228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Servicio de Impuestos Internos: Conoce los trámites en línea

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Una amplia gama de trámites para realizar desde tu hogar son ofrecidos en el portal del Servicio de Impuestos Internos (SII). Estos servicios están diseñados para facilitar el cumplimiento tributario y administrativo de los emprendedores chilenos. El libre acceso a ellos les permite gestionar sus obligaciones fiscales de manera eficiente y segura. LEE TAMBIÉN «Empresa en un Día»: Las falencias para los emprendedores Ley Karin: 7 pilares para aplicarla en las organizaciones ¿Qué hacen las notarías?: Claves principales ¡Conoce lo que el Servicio de Impuestos Internos te ofrece! A continuación, en Emprende.cl detallamos algunas de las operaciones más relevantes para los emprendedores. El punto de partida (y lo más importante): El inicio de actividades Comencemos por lo más básico; el primer paso para cualquier emprendedor es formalizar su negocio. El SII ofrece un servicio online para realizar el trámite de inicio de actividades. Este proceso es esencial para obtener un RUT y declarar el inicio de operaciones comerciales. A través de este servicio, los emprendedores pueden completar el formulario correspondiente y recibir su certificado de inicio de actividades de manera digital, lo que agiliza considerablemente el proceso. …¡Pero eso no es todo! Facturación electrónica El SII proporciona una plataforma gratuita...
Leer más

Podcast y tu negocio: Una alianza prometedora

blog, Tendencias
El auge del podcast en Chile ofrece una oportunidad única para los emprendedores que buscan innovar en sus estrategias de marketing y explorar nuevas vías de monetización. A continuación en Emprende.cl te damos consejos para que los podcast sean una herramienta de marketing y monetización de tu negocio. LEE TAMBIÉN Negocia tu talento: Guía para emprender con tus capacidades Marketing y publicidad: Diferencias, semejanzas y sinergias Emprendimiento juvenil: Desafíos y oportunidades principales 7 consejos para iniciar un podcast para tu emprendimiento 1. Identificar objetivos y, obviamente, el público objetivo Antes de lanzarte al mundo del podcasting, es crucial definir claramente tus objetivos de negocio y de marketing. Esto incluye entender qué esperas lograr con tu podcast y quién será tu audiencia objetivo. Por ejemplo, podrías apuntar a aumentar la visibilidad de tu marca o a construir una comunidad leal de seguidores?. 2. Desarrollar contenido relevante y atractivo La clave del éxito en el podcasting radica en la calidad y relevancia del contenido que ofreces. Debes asegurarte de que cada episodio aporte valor a tu audiencia, ya sea a través de información útil, entretenimiento o inspiración. Además, adaptar el formato del podcast a las preferencias de tu público, como entrevistas, coanfitriones...
Leer más

Operación Renta 2024: ¿Quiénes deben declarar impuestos?

blog, Impuestos
El lunes 1 de abril el Servicio de Impuestos Internos dio inicio a la Operación Renta 2024. Durante este trámite, tanto personas naturales como jurídicas deberán presentar su declaración de ingresos correspondientes al año 2023. De acuerdo al SII, la entidad espera recibir más de 4,7 millones de declaraciones en el marco de la Operación Renta 2024. De estas, se estima que más de 2 millones 800 mil provendrán de trabajadores. Para comenzar con el trámite en cuestión, las personas deben ingresar al sitio web del SII utilizando su Clave Tributaria o Clave Única y seguir los pasos indicados. ¿Quiénes deben hacer su declaración de Renta? Aquí tienes el listado de condiciones que obligan a los contribuyentes a realizar la declaración de impuestos: Haber tenido un ingreso anual superior a $10.402.992. Esto, a menos que estos ingresos provengan exclusivamente de un solo empleador. Haber tenido más de un empleador o pagador durante el año fiscal. Trabajar a honorarios y desear optar por la cobertura parcial de cotizaciones previsionales. Haber solicitado el Préstamo Solidario en los años 2020 y/o 2021. En esta Operación Renta se calcula y paga la(s) cuota(s) correspondiente(s) (30% del monto solicitado, respectivamente). En el caso de las...
Leer más

Color y forma: ¡Los logos de las marcas cuentan historias!

blog, Habilidades y Herramientas
El color y la forma de los logos tiene un impacto significativo en la forma en que una marca es percibida por los consumidores. Los emprendedores que buscan construir una marca sólida deben comprender la psicología del diseño y cómo afecta la identidad y el mensaje de su empresa. ¡Aquí te orientamos en esta misión! LEE TAMBIÉN Marketing y publicidad: Diferencias, semejanzas y sinergias Delegar para triunfar: Una herramienta para emprendedores El poder del email marketing para el éxito de tu negocio Asociaciones comunes del color en los logos Los colores no solo tienen un valor estético, sino que también evocan emociones y mensajes específicos que influyen en las decisiones del cliente. Un logo efectivo puede desencadenar una respuesta emocional y guiar las decisiones de compra. Rojo: Asociado con energía, pasión y coraje, además de estimular el apetito, por lo que es común en la industria de alimentos. Azul: Inspirador de confianza, calma e inteligencia, utilizado a menudo en empresas financieras y de tecnología. Amarillo: Sugiere innovación, felicidad y optimismo. A veces puede ser difícil de manejar debido a su viveza, pero es eficaz cuando se utiliza con moderación. Verde: Representa armonía y naturaleza, popular en empresas ecológicas, agrícolas o...
Leer más

La diversidad e inclusión impulsan el éxito en los negocios

Habilidades y Herramientas, Selección de personal
En el emprendimiento, la diversidad e inclusión son esenciales para fomentar la innovación y el crecimiento en Chile. Integrar una amplia gama de perspectivas y experiencias puede impulsar la creatividad y abrir nuevas oportunidades de mercado para los negocios. Incorporar la diversidad en las empresas no solo enriquece el ambiente laboral. También mejora la toma de decisiones y la resolución de problemas al introducir diferentes puntos de vista y soluciones innovadoras. Estudios demuestran que las empresas con equipos diversos tienden a ser más innovadoras y tienen mejores resultados financieros??. LEE TAMBIÉN La relevancia del networking efectivo entre emprendedores Emprendimiento juvenil: Desafíos y oportunidades principales ¡Congrega a un equipo ganador para tu emprendimiento! Promoción de la diversidad e inclusión Para promover efectivamente la diversidad y la inclusión, las empresas chilenas pueden implementar políticas claras de no discriminación y acoso, asegurando que todos los empleados se sientan valorados y respetados. Además, es crucial ofrecer programas de capacitación que reflejen la diversidad de la fuerza laboral y fomenten un ambiente inclusivo??. De acuerdo a La Tercera, la participación de grupos minoritarios, como la comunidad LGBT+, también está ganando terreno en Chile. El 74% de las empresas chilenas ya cuenta con políticas que promueven...
Leer más

¿Cómo importar productos a Chile?: Claves principales

Emprendimiento, Habilidades y Herramientas
Importar artículos para iniciar un emprendimiento en Chile puede ser una excelente oportunidad de negocio. Sin embargo, es crucial conocer las estrategias adecuadas y la legislación pertinente para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y legal. A continuación, te presentamos una guía completa sobre cómo importar productos a Chile, abarcando desde la planificación inicial hasta la logística y el cumplimiento legal. LEE TAMBIÉN Análisis de la competencia: Su relevancia en los negocios ¡Adiós, frustración!: Consejos para enfrentar los desafíos Marketing y publicidad: Diferencias, semejanzas y sinergias Investigación y planificación para importar productos a Chile Antes de importar, es vital identificar qué productos deseas traer al país y encontrar proveedores confiables. Utiliza plataformas como Alibaba, Global Sources o Made-in-China para buscar proveedores. Investiga sobre la calidad de los productos y la reputación del proveedor. ¡Lee reseñas y solicita muestras antes de ordenar pedidos grandes! Realiza un estudio de mercado para entender la demanda de los productos en Chile. Utiliza herramientas como Google Trends y encuestas para analizar las tendencias y preferencias del consumidor chileno. Identifica a tus competidores y analiza sus fortalezas y debilidades. Elabora un plan de negocios detallado que incluya la inversión inicial, costos de importación, precios...
Leer más

Emprendimiento digital: Una puerta al éxito

blog, Emprendimiento
La masificación del Internet es un fenómeno notable que transformó radicalmente la forma en que vivimos. No solo eso, pues trabajamos, nos comunicamos y accedemos a la información mediante la tecnologización. Es por ello que todos los aspectos del día a día tienen su reflejo plasmado en el mundo digital. Los negocios no se quedan atrás, pues el emprendimiento digital abre posibilidades increíbles para las personas que optan por seguir el camino de la compraventa. Es indudable que todo vendedor da sus primeros pasos publicando sus productos en las plataformas entregadas por la virtualidad. Por ello y más, el emprendimiento digital es importantísimo, pues contiene las claves que reflejan el cambiante panorama económico y tecnológico de los negocios. En Emprende.cl enumeramos algunos de los motivos que demuestran la importancia del emprendimiento digital. Masificación del emprendimiento digital: Globalización y alcance ampliado Con el emprendimiento digital, los emprendedores pueden llegar a un público global de manera más rápida y eficiente que nunca. Con la tecnología las barreras geográficas se desvanecen. Esto mismo permite a los pequeños empresarios alcanzar clientes en todo Chile sin la necesidad de una presencia física en múltiples ubicaciones. Bajo costo de entrada En comparación con los negocios tradicionales,...
Leer más

¿Cuándo es óptimo ofrecer descuentos en tu negocio?

blog, Eventos
Ofrecer descuentos puede ser una estrategia poderosa para atraer clientes y aumentar las ventas. Sin embargo, es crucial saber cuándo y cómo aplicarlos para que sean efectivos y no afecten negativamente tu negocio. Para los emprendedores chilenos, entender el mejor momento para ofrecer descuentos puede marcar la diferencia entre un negocio próspero y uno que lucha por mantenerse a flote. LEE TAMBIÉN Diseño gráfico: Emprender en el mundo de la creatividad Análisis de la competencia: Su relevancia en los negocios El negocio de plantas y jardinería en Chile: ¡Mercado verde! 10 ejemplos de cuándo ofrecer descuentos y cómo hacerlo de manera efectiva Lanzamiento de nuevos productos o servicios El lanzamiento de un nuevo producto o servicio es un momento ideal para ofrecer descuentos. Estos incentivos pueden atraer a los primeros clientes, generar interés y crear expectativa. En el contexto chileno, donde los consumidores valoran la novedad, un descuento inicial puede ser una excelente manera de introducir algo nuevo en el mercado. Temporadas altas y bajas Las temporadas altas y bajas afectan a todos los negocios, pero especialmente a los pequeños emprendedores. En Chile, las temporadas altas pueden coincidir con festividades nacionales, vacaciones de verano e invierno, mientras que las bajas...
Leer más

Estrés y burnout: ¿Cómo equilibrar la vida y los negocios?

Habilidades y Herramientas, Tendencias
Emprender en Chile puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, también trae consigo desafíos y presiones que pueden afectar la salud mental de los emprendedores. El estrés y burnout son problemas comunes entre los emprendedores, y gestionarlos adecuadamente es crucial para mantener el bienestar y la productividad. LEE TAMBIÉN ¿Cómo mantener una vida familiar activa y emprender? ¡Adiós, frustración!: Consejos para enfrentar los desafíos ¿Más horas de trabajo son equivalentes a más productividad? Causas comunes de estrés y burnout en emprendedores chilenos Comencemos por lo básico. El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes. Puede ser positivo en pequeñas dosis, motivándonos a cumplir objetivos. Sin embargo, el estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud física y mental. Por otro lado, el burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés prolongado. Es especialmente prevalente entre los emprendedores debido a las largas horas de trabajo y la presión constante. Pero, ¿por qué suceden estas complicaciones? En Emprende.cl enumeramos algunas de las razones principales. Alta demanda y largas jornadas laborales: Los emprendedores a menudo trabajan largas horas para sacar adelante sus negocios. Esto puede llevar a la fatiga y al...
Leer más

¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios?

Eventos, Habilidades y Herramientas
Las ferias y eventos de negocios son oportunidades valiosas. Permiten a los emprendedores conectarse con clientes potenciales, socios y otros empresarios. En Chile, estas oportunidades son abundantes. En Emprende.cl te ofrecemos consejos para maximizar tu participación. LEE TAMBIÉN Análisis de la competencia: Su relevancia en los negocios Tú también puedes ser nómada digital con tu emprendimiento La relevancia del networking efectivo entre emprendedores Ferias y eventos para emprendedores: ¡Una oportunidad increíble! Antes de asistir a cualquier evento, ¡investiga! Conoce a los expositores y los asistentes. Identifica a tus competidores y posibles aliados. Esto te ayudará a planificar mejor tu tiempo y esfuerzos. Define también tus objetivos. ¿Buscas nuevos clientes, socios o inversores? Tener metas claras te permitirá enfocar tus esfuerzos de manera más efectiva. Lo más importante: prepara toda la logística con antelación. Asegúrate de tener todos los materiales necesarios y de que tu stand esté listo a tiempo. La planificación previa evitará contratiempos de última hora. Difunde tu negocio (en todo momento) Prepara material promocional atractivo. Folletos, tarjetas de presentación y muestras de productos son esenciales. Asegúrate de que tu material destaque y sea fácil de entender. Realiza presentaciones y demostraciones. Muestra lo que tu producto o servicio puede hacer....
Leer más

¡Vende tu negocio en Emprende.net!

Emprendimiento, Sitio Web
¿Conocías al primo extranjero de Emprende.cl? ¡Un portal que ofrece una tremendísima oportunidad para darle una nueva vida a tu empresa! El objetivo de Emprende.net es ser una corredora de negocios, donde, gratuitamente, se otorga un espacio para publicar anuncios de venta. ¿Dónde quieres emprender? Aunque Emprende.cl se dedica a ofrecer servicios para vendedores chilenos, Emprende.net despegó hacia todos los países. El sitio se caracteriza por estar presente en latitudes latinoamericanas para ofrecer un espacio para comenzar en los negocios. Incluso, se espera que recorra otros rincones del mundo.  Y es que esta moción representa un impulso para todos aquellos que quieren comenzar su carrera en el mundo de los negocios. Lo mejor de esto, es que las ofertas están construidos con una base sólida. Gran parte de los anuncios ofrecidos en Emprende.net traen consigo carteras de clientes y stock de productos para que empieces sobre un suelo firme. Compra y vende sin intermediarios en Emprende.net ¿Parece difícil de creer? En Emprende.net podrás comprar el negocio que desees. Por tan solo USD 10 podrás tener los datos de contacto del vendedor. Además, toda la información de la entidad que desees comprar. Así de simple es como podrás negociar directamente sin intermediarios....
Leer más

Cómo mantener una presencia en línea activa y positiva

Habilidades y Herramientas, Redes Sociales
En la era digital, la presencia en línea es vital para cualquier emprendedor. En Chile, el mercado digital está en constante crecimiento y los consumidores cada vez más buscan productos y servicios en internet antes de tomar decisiones de compra. Por ello, tener un perfil activo y con valoración positiva no solo mejora la visibilidad de tu negocio, sino que también construye confianza y lealtad entre tus clientes. LEE TAMBIÉN Freelancer, ¡date a conocer con estos 15 consejos! ¡Crea contenido de valor!: Importancia y estrategias Busca referencias y testimonios positivos de tus clientes Presencia en línea adecuada con una estrategia planificada Para lograr mantenerte en línea efectivamente, es fundamental comprender que no se trata solo de estar presente, sino de interactuar de manera constante y auténtica con tu audiencia. Esto incluye mantener tus perfiles actualizados, responder a comentarios y mensajes de manera oportuna, y generar contenido relevante y atractivo. Una estrategia de contenidos bien planificada es el corazón de una presencia en línea exitosa. Define los objetivos de tu contenido: ¿Quieres educar a tu audiencia, promover tus productos o servicios, o simplemente aumentar el conocimiento de tu marca? Cada objetivo requerirá un enfoque diferente. Planifica tu calendario de contenidos con...
Leer más
1 89 90 91 92 93 98

×