228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Transformación de SpA a EIRL: ¿Es una buena estrategia?

blog, Conceptos
Leer más

Atención! Corfo inicia postulaciones para Capital Semilla y Capital Abeja

blog, Noticias
  En este enlace podrás encontrar todas las oferta para tí.  Resultados: 38 programas y convocatorias Fuente: Corfo.cl
Leer más

¿Qué es la declaración jurada de honorarios?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Es la declaración que refleja las retenciones efectuadas durante el año.
Leer más

¿Qué es una SpA?

Preguntas Frecuentes
Es un tipo de sociedad jurídica caracterizada por la facilidad en su constitución. Creada por la ley 20.190 como una forma simplificada de las sociedades anónimas, puede contar con uno o más accionistas. Tiene una administración flexible, puesto que, por ejemplo, no necesita contar con un directorio. Este es un tipo de sociedad ideal para emprendedores.
Leer más

¿Qué es el timbraje de documentos?

Inicio de Actividades, Noticias
El timbraje es un procedimiento que permite legalizar los documentos necesarios para respaldar las diferentes operaciones que los contribuyentes realizan al llevar a cabo sus actividades económicas. Este consiste en la autorización del Servicio de Impuestos Internos (SII) de rangos de documentos a emitir por medio electrónico y/o aplicación de un timbre seco en cada documento y sus copias. Por lo general, los documentos que se necesitan autorizar y/o timbrar son:
Leer más

¿Qué tipo de empresas existen en Chile?

Creación de Sociedades, Empresas
Los tipos de empresas en Chile son: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – EIRL Sociedad de Responsabilidad Limitada – LTDA Sociedad Anónima – S.A. Sociedad por Acciones – SpA
Leer más

¿Qué es el IPC?

Conceptos, Preguntas Frecuentes
¿Qué es el IPC? El IPC o Índice de Precios al Consumidor es un indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con el fin de calcular la evolución de la inflación. El IPC representa el valor del costo de la vida, ya que es un índice que recoge la variación que han tenido cada mes los precios de los bienes y servicios consumidos de manera regular (lo que se conoce como “canasta familiar” o “cesta”). En la primera semana de cada más, el INE da a conocer el valor del IPC del mes anterior.
Leer más

¿Qué es el SII?

Legislación, Tributaria
El Servicio de Impuestos Internos (SII) es la institución estatal que se responsabiliza de administrar el sistema tributario interno, junto con facilitar y fiscalizar el cumplimiento tributario. El modelo de gestión del Servicio de Impuestos Internos (SII), está basado en 3 puntos claves:
Leer más

¿Por qué es preferible una sociedad de acciones a una sociedad anónima?

Creación de Sociedades, Preguntas Frecuentes
A diferencia de una sociedad anónima, una sociedad de acciones permite mayor libertad de administración, como por ejemplo: Puede ser creada por una sola persona. Se puede constituir ya sea por escritura pública o instrumento privado. Puede tener varios giros. Pueden crearse filiales o matrices. No se hace necesario crear otra sociedad, si ingresa un nuevo inversor. El aumento del capital no depende de la autorización del socio y a la junta de accionista, puesto que se puede emitir más acciones. Puede optar a beneficios tributarios.
Leer más

Por quinto año consecutivo: Chile encabeza ranking en emprendimiento dinámico en América Latina

blog, Noticias
Nuestro país cayó dos puestos y se ubicó en el lugar 31 de un ranking que es liderado por Singapur y EE.UU. A pesar del positivo registro regional, Chile sigue estando muy lejos de los líderes y tiene deficiencias en el capital social y aporte de la ciencia a la innovación y tecnología. Chile volvió a ubicarse en el primer puesto latinoamericano del Índice de Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico (ICSEd), que mide las características que tienen los países para crear y promover emprendimientos de alto impacto, aquellos llamados a dinamizar la economía. El escenario, eso sí, no es tan positivo para Chile si se piensa que el país cae dos posiciones, al número 31 y aún se mantiene en la medianía de la tabla, todavía muy lejos de los líderes, tales como Singapur y EE.UU. Según Hugo Kantis, uno de los autores del informe que elabora anualmente la Universidad Nacional de Gneral Sarmiento de Argentina el l talón de Aquiles del ecosistema chileno es la debilidad en materia de capital social “Año a año verificamos que la falta de confianza (clave para que los emprendedores tejan redes de contactos y concreten sus proyectos) domina el escenario local e...
Leer más

Apoyo para emprendedores afectados por incendio

Financiamiento, Noticias
Todo el país se ha conmocionado con los trágicos incendios forestales del sur. Las personas que viven en las zonas afectadas han visto sus proyectos de vida detenidos ante la crueldad del fuego, sin embargo, distintas entidades gubernamentales han preparado medidas para amortiguar las consecuencias que han sufrido por los emprendedores. ¿Te viste afectado por el incendio o conoces a alguien? Entérate de los apoyos y beneficios disponibles. Servicio Agrícola Ganadero El SAG dispondrá de beneficios para empresarios ganaderos, con los cuales puedan curar y alimentar a sus animales, además de reconstruir sus líneas de producción. • Subsidio de alimentación para animales de $600.000 en forraje. • Reposición de infraestructura productiva dañada por $1.000.000. • Ayuda para atención de animales damnificados de hasta 10.000.000. Se abrieron vías telefónicas para atender personas de lunes a domingo en las áreas afectadas. Puedes revisar más en www.sag.cl/noticias/recomendaciones-sag-ante-emergencia-por-incendios-forestales Ministerio del Trabajo Se aplicarán medidas para paliar la cesantía causada por incendios. • Subsidio a la retención de mano de obra, con la entrega del 80% del sueldo mínimo por tres meses y el 60% del sueldo mínimo por los tres meses siguientes, siendo el empleador el que aporte el resto para completar la remuneración. Puedes ver más info en el sitio...
Leer más

¿Qué es la factura electrónica?

Factura Electrónica, Impuestos
La factura electrónica es parte de los Documentos Tributarios Electrónicos o también conocidos por sus siglas DTE que actualmente se han implantado dentro del sistema tributario de nuestro país con el fin de modernizar servicios y que los usuarios no deban hacer extensas filas para realizar estos trámites. Dentro de los DTE encontramos las boletas electrónicas, las liquidaciones de factura, las notas de crédito y débito, las guías de despacho, las facturas no afectas y las facturas electrónicas en esta oportunidad profundizaremos en la última mencionada. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII) «La factura electrónica es un documento digital legalmente válido como medio de respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes y, por lo tanto, reemplaza a las facturas tradicionales de papel». Es importante que sepas que este documento es el comprobante de todos los tipos de operaciones comerciales, anexo al precio, la operación o quién es el contribuyente. A continuación, te dejamos las características de la factura electrónica, tal y cómo es explicado por el SII: La Factura Electrónica va firmada digitalmente por el emisor. La numeración es autorizada vía Internet por el SII. Puede ser impresa en papel normal, sin necesidad de tener un fondo impreso o...
Leer más
1 91 92 93 94 95 98

×