228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Celebrando el Día de la Mujer Emprendedora en Chile

El 19 de noviembre se tiñe de celebración y reconocimiento, es el Día de la Mujer Emprendedora.

En Chile, este día es una oportunidad para destacar la importancia y el impacto de las mujeres en el mundo empresarial. ¡Aquí te contamos cómo lo estamos celebrando!.

Un Poco de Historia:

La idea de un día dedicado a la mujer emprendedora surgió como una iniciativa para destacar la importancia de las mujeres en el crecimiento económico y el desarrollo social. La propuesta fue presentada por primera vez en 2014 durante el encuentro de la Cumbre de Mujeres Líderes en Economía y Negocios, con el objetivo de crear una plataforma que visibilice los logros y desafíos de las mujeres en el mundo empresarial.

El Primer Paso hacia una Celebración Mundial:

La primera celebración oficial del Día de la Mujer Emprendedora se llevó a cabo en 2014, y desde entonces, ha ganado reconocimiento internacional. Instituciones, organizaciones y gobiernos alrededor del mundo se han sumado a la iniciativa, realizando eventos, conferencias y actividades de networking para apoyar a las mujeres emprendedoras.

La Importancia de la Fecha:

Este día no solo celebra los logros, sino que también pone de manifiesto los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en el emprendimiento, como el acceso a financiamiento, la brecha salarial y la representación en puestos de liderazgo. Es una llamada a la acción para fomentar políticas y prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades.

Actividades y Eventos:

  • Historias de Éxito: Conoce las trayectorias inspiradoras de mujeres que han marcado la diferencia en el emprendimiento.
  • Talleres de Capacitación: Participa en talleres diseñados para fortalecer habilidades empresariales y personales.
  • Redes de Apoyo: Conecta con redes de mujeres emprendedoras y encuentra apoyo y mentoría.

Apoyo Continuo:

Emprende.cl se une a la celebración ofreciendo recursos y asesorías para mujeres emprendedoras. Si estás buscando expandir tu negocio o necesitas orientación, ¡este es tu día!

Invitación Abierta:

Invitamos a todos a participar en los eventos y actividades programadas para este día. Es una oportunidad para aprender, conectar y celebrar los logros de las mujeres en el emprendimiento.

Te dejamos algunos enlaces de ayuda para mujeres emprendedoras:

https://www.emprende.cl Creación de empresas, dirección tributaria, servicios contables, administrativos y de Marketing.

https://www.sercotec.cl/somosempresarias/ blog de Sercotec que destaca el aporte de mujeres en el mundo empresarial.
https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/fogain_mujer Fogain mujer (garantías Corfo para inversión y capital de trabajo)

Conclusión:

El Día de la Mujer Emprendedora es una fecha para reconocer la pasión y el poder de las mujeres que están forjando un futuro empresarial inclusivo y dinámico. Celebrémoslo juntos y sigamos construyendo un entorno donde todas las emprendedoras puedan brillar.

¡Nos vemos el 19 de noviembre para honrar y empoderar a las mujeres emprendedoras de Chile y del mundo! 🌟🎉

Fuente: Emprende.cl

#DíaInternacionaldelaMujerEmprendedora #Emprendedoras #Mujeres

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×