228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Celebrando el Día de la Mujer Emprendedora en Chile

El 19 de noviembre se tiñe de celebración y reconocimiento, es el Día de la Mujer Emprendedora.

En Chile, este día es una oportunidad para destacar la importancia y el impacto de las mujeres en el mundo empresarial. ¡Aquí te contamos cómo lo estamos celebrando!.

Un Poco de Historia:

La idea de un día dedicado a la mujer emprendedora surgió como una iniciativa para destacar la importancia de las mujeres en el crecimiento económico y el desarrollo social. La propuesta fue presentada por primera vez en 2014 durante el encuentro de la Cumbre de Mujeres Líderes en Economía y Negocios, con el objetivo de crear una plataforma que visibilice los logros y desafíos de las mujeres en el mundo empresarial.

El Primer Paso hacia una Celebración Mundial:

La primera celebración oficial del Día de la Mujer Emprendedora se llevó a cabo en 2014, y desde entonces, ha ganado reconocimiento internacional. Instituciones, organizaciones y gobiernos alrededor del mundo se han sumado a la iniciativa, realizando eventos, conferencias y actividades de networking para apoyar a las mujeres emprendedoras.

La Importancia de la Fecha:

Este día no solo celebra los logros, sino que también pone de manifiesto los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en el emprendimiento, como el acceso a financiamiento, la brecha salarial y la representación en puestos de liderazgo. Es una llamada a la acción para fomentar políticas y prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades.

Actividades y Eventos:

  • Historias de Éxito: Conoce las trayectorias inspiradoras de mujeres que han marcado la diferencia en el emprendimiento.
  • Talleres de Capacitación: Participa en talleres diseñados para fortalecer habilidades empresariales y personales.
  • Redes de Apoyo: Conecta con redes de mujeres emprendedoras y encuentra apoyo y mentoría.

Apoyo Continuo:

Emprende.cl se une a la celebración ofreciendo recursos y asesorías para mujeres emprendedoras. Si estás buscando expandir tu negocio o necesitas orientación, ¡este es tu día!

Invitación Abierta:

Invitamos a todos a participar en los eventos y actividades programadas para este día. Es una oportunidad para aprender, conectar y celebrar los logros de las mujeres en el emprendimiento.

Te dejamos algunos enlaces de ayuda para mujeres emprendedoras:

https://www.emprende.cl Creación de empresas, dirección tributaria, servicios contables, administrativos y de Marketing.

https://www.sercotec.cl/somosempresarias/ blog de Sercotec que destaca el aporte de mujeres en el mundo empresarial.
https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/fogain_mujer Fogain mujer (garantías Corfo para inversión y capital de trabajo)

Conclusión:

El Día de la Mujer Emprendedora es una fecha para reconocer la pasión y el poder de las mujeres que están forjando un futuro empresarial inclusivo y dinámico. Celebrémoslo juntos y sigamos construyendo un entorno donde todas las emprendedoras puedan brillar.

¡Nos vemos el 19 de noviembre para honrar y empoderar a las mujeres emprendedoras de Chile y del mundo! 🌟🎉

Fuente: Emprende.cl

#DíaInternacionaldelaMujerEmprendedora #Emprendedoras #Mujeres

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×