228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Celebrando el Día de la Mujer Emprendedora en Chile

El 19 de noviembre se tiñe de celebración y reconocimiento, es el Día de la Mujer Emprendedora.

En Chile, este día es una oportunidad para destacar la importancia y el impacto de las mujeres en el mundo empresarial. ¡Aquí te contamos cómo lo estamos celebrando!.

Un Poco de Historia:

La idea de un día dedicado a la mujer emprendedora surgió como una iniciativa para destacar la importancia de las mujeres en el crecimiento económico y el desarrollo social. La propuesta fue presentada por primera vez en 2014 durante el encuentro de la Cumbre de Mujeres Líderes en Economía y Negocios, con el objetivo de crear una plataforma que visibilice los logros y desafíos de las mujeres en el mundo empresarial.

El Primer Paso hacia una Celebración Mundial:

La primera celebración oficial del Día de la Mujer Emprendedora se llevó a cabo en 2014, y desde entonces, ha ganado reconocimiento internacional. Instituciones, organizaciones y gobiernos alrededor del mundo se han sumado a la iniciativa, realizando eventos, conferencias y actividades de networking para apoyar a las mujeres emprendedoras.

La Importancia de la Fecha:

Este día no solo celebra los logros, sino que también pone de manifiesto los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en el emprendimiento, como el acceso a financiamiento, la brecha salarial y la representación en puestos de liderazgo. Es una llamada a la acción para fomentar políticas y prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades.

Actividades y Eventos:

  • Historias de Éxito: Conoce las trayectorias inspiradoras de mujeres que han marcado la diferencia en el emprendimiento.
  • Talleres de Capacitación: Participa en talleres diseñados para fortalecer habilidades empresariales y personales.
  • Redes de Apoyo: Conecta con redes de mujeres emprendedoras y encuentra apoyo y mentoría.

Apoyo Continuo:

Emprende.cl se une a la celebración ofreciendo recursos y asesorías para mujeres emprendedoras. Si estás buscando expandir tu negocio o necesitas orientación, ¡este es tu día!

Invitación Abierta:

Invitamos a todos a participar en los eventos y actividades programadas para este día. Es una oportunidad para aprender, conectar y celebrar los logros de las mujeres en el emprendimiento.

Te dejamos algunos enlaces de ayuda para mujeres emprendedoras:

https://www.emprende.cl Creación de empresas, dirección tributaria, servicios contables, administrativos y de Marketing.

https://www.sercotec.cl/somosempresarias/ blog de Sercotec que destaca el aporte de mujeres en el mundo empresarial.
https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/fogain_mujer Fogain mujer (garantías Corfo para inversión y capital de trabajo)

Conclusión:

El Día de la Mujer Emprendedora es una fecha para reconocer la pasión y el poder de las mujeres que están forjando un futuro empresarial inclusivo y dinámico. Celebrémoslo juntos y sigamos construyendo un entorno donde todas las emprendedoras puedan brillar.

¡Nos vemos el 19 de noviembre para honrar y empoderar a las mujeres emprendedoras de Chile y del mundo! 🌟🎉

Fuente: Emprende.cl

#DíaInternacionaldelaMujerEmprendedora #Emprendedoras #Mujeres

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×