¿Sabías que revisar cómo defines y caracterizas a tu idea ante los ojos de los registros es importantísimo? El objeto social de una empresa es fundamental en el ámbito contable, fiscal y empresarial. Se trata de la descripción formal de las actividades que desarrollará el negocio, estableciendo los límites dentro de los cuales puede operar legalmente.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué es una sociedad?: Lo que debes saber antes de formar tu empresa
- La importancia del financiamiento para los emprendedores
- La pasión al emprender es el motor que te impulsará a llegar a la meta
- Estas son las diez características de una sociedad empresarial exitosa
- Cómo saber el rubro de una empresa o sociedad conformada en Chile
- Contabilidad para pymes: ¡El servicio para tu crecimiento sin preocupaciones!
¿Cómo redactar un buen objeto social?
Un objeto social bien definido es clave para el crecimiento y adaptabilidad de una empresa. Si es demasiado restrictivo, podría limitar futuras oportunidades comerciales. Por ello, es recomendable que sea lo suficientemente amplio para permitir la expansión sin necesidad de modificaciones legales constantes.
Una buena descripción debe ser clara, amplia y alineada con las expectativas del negocio. Lo ideal es especificar las principales actividades sin restringirse a un área muy específica.
Ejemplos por rubro
Una empresa dedicada a diseño gráfico, por ejemplo, podría incluir en su objeto social tanto el diseño digital como la publicidad y la producción de material audiovisual. Ello, le permitirá diversificarse sin necesidad de reformular su escritura.
Revisa otros casos a continuación:
Comercio electrónico y ventas
Compra, venta, importación y exportación de productos tecnológicos, vestuario, accesorios y bienes de consumo en plataformas digitales y físicas.
Servicios profesionales
Prestación de servicios de consultoría en gestión empresarial, marketing, diseño gráfico y desarrollo web.
Construcción y obras
Construcción, remodelación, mantenimiento y reparación de edificaciones, así como la compra y venta de materiales de construcción.
Gastronomía y alimentación
Elaboración, comercialización y distribución de productos gastronómicos y servicios de catering.
Transporte y logística
Transporte de carga y personas, servicio de mensajería y distribución de bienes en ámbito nacional e internacional.
Definir el objeto social de manera adecuada permite a la empresa operar con claridad legal y fiscal, además de facilitar su desarrollo futuro sin necesidad de modificaciones innecesarias.
¿Necesitas asesoría personalizada? En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!