228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Phil Knight, fundador de Nike: El hombre que transformó su pasión deportiva en un negocio

Phil-Knight-and-History-of-Nike-Advertising-2Tras realizar su pedido de 300 pares, la estrategia era clara: mientras Phil trataba de vender las zapatillas en la maleta de su automóvil, Bowerman las desarmaba  para conocer, entender y mejorar su tecnología.

Terminaba la década la de década de los 50 y Phil Knight se desempeñaba como atleta en la Universidad de Oregon. Si bien su rendimiento era lo suficientemente bueno para estar en dicho establecimiento, para él no representaba una alternativa concreta para ser conseguir el éxito en la vida.

En dicha búsqueda, entabló una relación de amistad con su entrenador de atletismo, Bill Bowerman, quien siempre se mostró entusiasta de probar nuevas tecnologías en las zapatillas deportivas. Sin duda, esas ganas dejarían una semilla en Knight, quien nunca más dejaría de pensar  proyecto de negocios.

En la década de los 60 -con un postgrado de Standford a cuestas –  Phil decidió emprender.  Se puso en contacto con Tiger, una de las empresas de zapatillas asiáticas más importantes de dicha época;   se asoció con Bowerman,  y con una inversión inicial de US$1000  tomó la representación de la marca en EE.UU y realizó un pedido de 300 pares. De dicha manera nacía Blue Ribbon Sports.

La estrategia era clara, mientras Phil trataba de vender las zapatillas en la maleta de su automóvil, Bowerman las desarmaba  para conocer, entender y mejorar su tecnología.  En ese afán, y considerando que aún mantenían sus empleos de tiempo completo, decidieron contratar a su primer empleado, Jeff Johnson. Él sería a la postre quien estaría a cargo de crear y diseñar la mercadotecnia inicial, y porque no decirlo, la organización de la compañía.23799ad0-cc8b-11e4-9e0c-652f5cf31998_nike

Tras el quiebre con Tiger en la década de los 70, llegaría el punto de inflexión.  Knight  decide el cambio de nombre a “Nike” –victoria en griego-  y encarga un logotipo a la estudiante Carolyne Davison, quien por un honorario de US$35, entregó varias propuestas  que no convencieron a Phil. A pesar de esto y apremiado por el tiempo, optó por un logotipo “temporal”  que finalmente se mantuvo hasta estos días.

Teniendo como claro nicho el deporte, Bowerman  consiguió que uno de sus modelos -inspirado en una waflera-  obtuviera una inédita popularidad en las pruebas nacionales de atletismo en 1972.  El éxito fue tal, que Nike firmó su primer contrato con un atleta como rostro de la marca. De esta manera,  Knight comenzaba a explotar lo que hoy se conocer como marketing deportivo.

Ya en la década de los 80,  dieron un nuevo paso al potenciar exitosamente  la moda de las zapatillas deportivas combinadas con ropa informal entre los jóvenes. Esto,   sumado al triunfo anterior,  le entregó a Nike las suficientes condiciones económicas para potenciar aún más su lado publicitario con inéditos spots que incorporaban a famosos deportistas y su incursión definitiva en la NBA  cuando tomaron como rostro deportivo a Michael Jordan.

Con todo un imperio de indumentaria deportiva sus pies,  Phil Knight se retira de Nike en 2004 a los 66 años. Actualmente la marca factura US$30 mil millones anuales.

 

 

 

 

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

Infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Te decimos todo lo que necesitas para formalizar tu emprendimiento, legal y oficialmente. Constituimos tu empresa, de manera sencilla y a bajo costo.

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

Puedes decidir entre cuatro tipos de empresas y/o formas jurídicas para formalizar tu emprendimiento. ¿No sabes cuál? ¡Te asesoramos según tus necesidades!

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Si eres emprendedor y quieres ahorrar en arriendos de oficinas carísimas, tenemos ocho sucursales disponibles para ubicar tu dirección tributaria a bajo costo.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¿Tienes un negocio formalizado? Conoce la décima versión del Desafío Emprendedor. Esta es una oportunidad que tiene más de $150.000.000 en premios a repartir.

El rol del aval en un emprendimiento o negocio

El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio

Un aval es una garantía personal. Una tercera persona, llamada avalista, asume el compromiso de saldar la deuda en caso de que el deudor principal no lo haga.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Si quieres importar mercancías desde el extranjero para tu negocio, debes conocer el proceso. Revisa la legislación y normativa vigente de Aduanas en Chile.

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

La S.A. o Sociedad Anónima es una forma jurídica para emprender. El capital se divide en acciones y los socios son responsables por el monto invertido.

×