228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Plan de negocios exitoso: La guía definitiva

Para hacer despegar a un emprendimiento, uno de los componentes críticos es crear un plan de negocios; una hoja de ruta que te guiará hacia el éxito. Este documento te ayudará a planificar los pasos a seguir, a definir los objetivos, desafíos, dificultades y sus posibles soluciones respectivas. De igual forma, será tu aliado para establecer las estrategias para hacer crecer tu negocio.

En definitiva, el plan de negocios no solo es crucial para atraer inversores, sino que también sirve como una herramienta de gestión interna que ayuda a mantener el enfoque y la dirección en el camino del emprendimiento.

¿Quieres saber cómo construirlo? Quédate, pues en Emprende.cl te damos una serie de consejos para brillar con tu planificación.

Plan de negocios

El plan de negocios es un fiel reflejo de cómo visualizas el futuro de tu empresa y los pasos concretos para llegar allí.

Para lograr un resultado óptimo debes ser consciente de tres aspectos: sé realista, pues tus proyecciones y estrategias deben ser alcanzables; conoce a tu audiencia para adaptar el plan a quiénes va dirigido, evitando la jerga y las informaciones confusas; el mercado cambia y, por tal razón, tu plan de negocios también debe ser revisado y actualizado regularmente.

Desglosando el plan de negocios: elementos claves del documento

  • Resumen ejecutivo: Una visión general y concisa de tu negocio, incluyendo misión, visión, y objetivos. Busca que los lectores tengan una rápida comprensión del contenido sin leer la hoja de ruta completa.
  • Análisis de mercado: Investigación sobre tu industria, mercado objetivo y competidores. En este apartado se recopila, examina y evalúa la información relevante sobre el entorno en el que opera la empresa en cuestión.
  • Descripción de productos o servicios: Entrega detalles profundos sobre lo que ofreces y por qué tiene un valor único.
  • Estrategia de marketing y ventas: Plan integral que debe considerar una investigación, planificación, segmentación, acción y fidelización. Es decir, cómo planeas atraer y retener clientes a tu emprendimiento.
  • Organización y gestión: Es importante tener clara la estructura de tu empresa y el equipo de gestión.
  • Proyecciones financieras: Para algo tienes el emprendimiento, ¿no? En este apartado se deben indicar las estimaciones de ingresos, gastos y análisis de rentabilidad.
plan de negocios

¿Aún no tienes una empresa? Revisa cómo crear una aquí.

Consejos para una planificación exitosa

¿Aparenta ser complejo? A continuación, revisa los tips de Emprende.cl para hacer aún más sencilla la tarea de definir cada elemento del plan de negocios.

1. ¿Qué quieres vender?: Mientras visualizas a tu empresa, descríbela. En el plan de negocios debes contemplar a que se dedicará tu empresa, qué productos ofrecerá, que busca suplir, cuál es su misión y otros detalles relacionados.

2. Ten claridad de las finanzas y objetivos: Asimismo, al crear una estructura financiera de tu negocio y al especificar los costos iniciales y gastos de la empresa, podrás incluir proyecciones financieras en determinados períodos de tiempo. Definiendo y limitando esta base, te será más fácil actuar y generar nuevas estrategias.

Probablemente, estés pensando también en las metas por cumplir. ¿Cuánto esperas vender el primer mes? ¿A cuántos clientes quieres llegar? Visualizar tus metas te ayudará a seguir el camino que te lleve a cumplirlas.

3. Explora el mercado: Si identificas a tu competencia podrás definir el valor diferenciador de los productos que ofreces. Además de conocer como funciona el resto de los negocios, podrás comparar experiencias y la forma de desarrollar tu negocio.

Además, realizando un análisis de las amenazas y debilidades en el mercado te ayudarán a configurar una estrategia propia.

Estrategias y planificación

4. Establece tus estrategias: Si desarrollaste una estrategia de precios y otra de marketing, enfocándote en la forma de vender los productos, podrás definir los canales de promoción e información que te ayudarán a difundir tu negocio.

5. Idea un plan de acción: Ya identificaste los pasos previos, ya sabes lo que quieres y cuáles serán tus estrategias… ahora planea qué pasos seguirás para asegurar que tu negocio cumpla sus metas. Aquí debes crear el plan lo más simplificado posible, con tareas diarias, semanales paso a paso.

Tómate el tiempo que necesites en esta vital tarea, pues es el motor que impulsará tu emprendimiento. Recuerda, un buen plan de negocios no solo te lleva a donde quieres ir, sino que también te muestra cómo llegar allí. ¡Es tu mapa personalizado hacia el éxito empresarial!

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Acciones que se realizan para conocer la demanda y la oferta del mercado. El estudio de mercado revisa la viabilidad comercial y económica de una idea.

×