228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Plazos de pago a pymes mejoran por tercer trimestre consecutivo

business_4 slide

Pese a que diversos organismos nacionales e internacionales han tenido que ajustar a la baja sus proyecciones de crecimiento para Chile, esta situación parece no influir en los plazos de pago de las grandes firmas a las medianas y pequeñas empresas (pymes).

Según el ranking de pagadores que realizan la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), el plazo promedio de pago de las grandes compañías a los proveedores pymes tuvo una nueva baja en el primer trimestre de este año en comparación con el anterior.

Así, la diferencia entre la fecha de recepción y el pago real de la factura para las pymes fue de 44,9 días entre enero y marzo de este año, es decir, mejoró en 1,2 día respecto al período entre octubre y diciembre de 2015, cuando la medición marcó 46,1 días. Además, el índice anotó su tercera caída consecutiva desde el segundo trimestre del año pasado.

Además, el estudio exhibe un importante descenso de 3,4 días en comparación con el promedio de plazos de pago registrado en el mismo período de 2015, que fue de 48,3 días.

El presidente de la Asech, Juan Pablo Swett, afirma que «la tendencia a la baja en el plazo de pago a los proveedores pymes en medio de un panorama económico pesimista refleja una señal positiva, en cuanto a que se está creando una conciencia de que las pymes tienen una realidad distinta a las grandes empresas, siendo el flujo de caja una preocupación constante».

Grandes empresas

Los positivos resultados registrados por las pymes distan de los que tuvieron las firmas más grandes. Estas anotaron un plazo de pago promedio de 65,6 días frente a los 61,9 días del trimestre anterior, es decir, los tiempos se alargaron en 3,7 días. El retroceso es más pronunciado si la cifra se compara con el mismo período (enero-marzo) de 2015, cuya cifra fue de 59,5 días. Esto significa que hubo un relevante empeoramiento de 6,1 días.

Las magras cifras de las grandes empresas arrastran el ranking general, que agrupa a todas las firmas. La generalidad de las compañías registró un plazo promedio de pago de 58,3 días en el primer trimestre de este año, frente a los 54,8 días del trimestre inmediatamente anterior, lo que deja en evidencia un retroceso de 3,5 días.

El gerente general de la BPC, Christopher Bosler, sostiene que «las cifras del indicador de plazos de pago al primer trimestre de 2016 dan cuenta de una tendencia en el distanciamiento entre los plazos de pago a empresas de menor tamaño versus las más grandes. Dado que los flujos monetarios de este segundo grupo son mayores que el primero, el plazo ponderado global sigue mostrando un alza continua».

Mejores pagadores

La siderúrgica CAP Acero, con 92 puntos, sobresalió en el rubro industrial; la minera estatal Codelco (85 puntos) -única compañía pública dentro de las mejores pagadoras- destacó en el área minera; la viña Santa Rita (84 puntos) despuntó en el mercado de los alimentos y la agroindustria; y la productora de energía eléctrica AES Gener (78,3 puntos) lideró en el sector energético.

El estudio se construye con la información oficial de facturas que ingresan a la custodia de la BPC y su posterior transacción bursátil. Respecto de los proveedores pyme, el estudio incluye solo aquellas transacciones de pagadores grandes a estas empresas, según una escala de evaluación que entrega un puntaje de hasta 100 puntos, es decir, a mayor puntaje, mejor pagador. El informe completo se encuentra disponible en la página web www.bolsadeproductos.cl.

Fuente: Economía y Negocios de El Mercurio

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

Si decides emprender debes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es la partida para perseguir los objetivos mercantiles.

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

×