228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

El Impuesto al Valor Agregado, más conocido como IVA, es una obligación que afecta a la mayoría de los negocios en Chile. Se aplica a la venta de bienes y servicios, y representa un porcentaje que se añade al precio final.

TE PODRÍA INTERESAR

En términos simples, se trata de un 19% que se suma al costo de lo que se vende. El vendedor lo cobra y luego lo entrega al Servicio de Impuestos Internos. Así funciona este impuesto indirecto que, sin distinguir entre empresas o personas naturales, se aplica a todo aquel que realice actividades económicas en el país.

El IVA podría ser mucho más relevante de lo que piensas

Para muchos emprendedores, entender el tributo es vital. No sólo por su impacto en los precios, sino porque su mala gestión puede traer problemas serios.

No declarar ni pagar el IVA a tiempo puede generar multas, intereses y sanciones. También puede perjudicar la imagen de la empresa ante socios, proveedores o clientes. Y en un mercado competitivo, la reputación lo es todo.

La gestión del impuesto no tiene por qué ser compleja.

Usar un software de contabilidad ayuda a registrar todas las transacciones, así se evitan errores y se cumple con los plazos establecidos. También es clave estar atento a los cambios en la normativa. Las reglas fiscales pueden modificarse, y adaptarse a tiempo es esencial. Contar con un contador o asesor también es una buena decisión, ellos pueden resolver dudas y asegurar que todo esté en orden.

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

¡Usa gratis nuestra calculadora de IVA!

En resumen, calcular y declarar el IVA correctamente es una obligación que ningún negocio puede ignorar. Con organización, conocimiento y asesoría, es posible cumplir sin complicaciones. El foco puede estar, entonces, donde realmente importa: en hacer crecer tu emprendimiento.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

×