Patentar una idea en Chile no es posible, ya que el sistema de propiedad industrial solo protege invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas comerciales, pero no protege ideas abstractas. Para obtener una patente, la idea debe convertirse en una invención concreta, cumplir con ciertos requisitos y presentarse ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial.
TE PODRÍA INTERESAR
- La importancia del financiamiento para los emprendedores
- El boom de los emprendimientos: ¿Por qué todos quieren su propio negocio?
- Mentoría para emprendedores: ¿Por qué importa?
- Crear una empresa no es complejo, ¡es muchísimo más fácil de lo que crees!
- Cómo hacer un buen estudio de mercado para emprender con éxito
- La pasión al emprender es el motor que te impulsará a llegar a la meta
¿Cómo proteger una idea en Chile?
Si tienes un proyecto innovador que quieres proteger, el camino correcto es patentarla como una invención. Para ello, debes seguir estos pasos:
Verifica que sea patentable
La invención debe ser nueva, tener aplicación industrial y poseer un nivel inventivo. Es decir, no debe existir previamente en el mercado, debe poder fabricarse o usarse en la industria y no ser una obviedad para alguien con conocimientos en el área.
Realiza una búsqueda de antecedentes
Antes de presentar la solicitud, puedes buscar en bases de datos como INAPI, WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) o USPTO (Oficina de Patentes de EE.UU.) para verificar que no haya patentes similares.
Prepara la solicitud de patente
Debes presentar una descripción detallada de la invención, incluyendo su funcionamiento, planos o esquemas y una reivindicación de derechos que especifique qué parte de la invención deseas proteger.
Presenta la solicitud en INAPI
Puedes hacer el trámite de manera presencial o en línea a través de www.inapi.cl. Se deben pagar tasas administrativas y seguir los procedimientos que determine el instituto.
Examen de fondo y concesión
INAPI evaluará si la invención cumple con los requisitos para ser patentada. Si la solicitud es aprobada, se otorga la patente, que tiene una vigencia de 20 años desde la fecha de presentación.
Alternativas si tu proyecto no es patentable
Si tu idea no cumple con los requisitos para una patente, puedes protegerla de otras formas:
- Registrar una marca comercial si la idea está vinculada a un negocio o producto.
- Patenta un modelo de utilidad si mejoras un producto o herramienta existente.
- Registrar derechos de autor si tu idea está relacionada con software, escritos o contenido creativo.
- Firmar acuerdos de confidencialidad (NDA) con socios o inversionistas para proteger tu idea mientras la desarrollas.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!