228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Puedo patentar una idea de negocio?: Las operaciones previas a emprender

Patentar una idea en Chile no es posible, ya que el sistema de propiedad industrial solo protege invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas comerciales, pero no protege ideas abstractas. Para obtener una patente, la idea debe convertirse en una invención concreta, cumplir con ciertos requisitos y presentarse ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo proteger una idea en Chile?

Si tienes un proyecto innovador que quieres proteger, el camino correcto es patentarla como una invención. Para ello, debes seguir estos pasos:

Verifica que sea patentable
La invención debe ser nueva, tener aplicación industrial y poseer un nivel inventivo. Es decir, no debe existir previamente en el mercado, debe poder fabricarse o usarse en la industria y no ser una obviedad para alguien con conocimientos en el área.

Realiza una búsqueda de antecedentes
Antes de presentar la solicitud, puedes buscar en bases de datos como INAPI, WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) o USPTO (Oficina de Patentes de EE.UU.) para verificar que no haya patentes similares.

Prepara la solicitud de patente
Debes presentar una descripción detallada de la invención, incluyendo su funcionamiento, planos o esquemas y una reivindicación de derechos que especifique qué parte de la invención deseas proteger.

Presenta la solicitud en INAPI
Puedes hacer el trámite de manera presencial o en línea a través de www.inapi.cl. Se deben pagar tasas administrativas y seguir los procedimientos que determine el instituto.

Examen de fondo y concesión
INAPI evaluará si la invención cumple con los requisitos para ser patentada. Si la solicitud es aprobada, se otorga la patente, que tiene una vigencia de 20 años desde la fecha de presentación.

¿Puedo patentar una idea de negocio?: Las operaciones previas a emprender

Alternativas si tu proyecto no es patentable

Si tu idea no cumple con los requisitos para una patente, puedes protegerla de otras formas:

  • Registrar una marca comercial si la idea está vinculada a un negocio o producto.
  • Patenta un modelo de utilidad si mejoras un producto o herramienta existente.
  • Registrar derechos de autor si tu idea está relacionada con software, escritos o contenido creativo.
  • Firmar acuerdos de confidencialidad (NDA) con socios o inversionistas para proteger tu idea mientras la desarrollas.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Acciones que se realizan para conocer la demanda y la oferta del mercado. El estudio de mercado revisa la viabilidad comercial y económica de una idea.

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

A través de un contrato de arriendo, con opción de compra, el leasing permite a las pymes acceder a bienes de capital sin realizar una compra inmediata.

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

No basta con generar ganancias; los emprendedores buscan resolver problemáticas relevantes. Así, el emprendimiento social está transformando el ecosistema.

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Estrategia y visión. Cuando se conjugan ideas claras, impacto social y buenas decisiones, los pequeños negocios de Chile pueden crear grandes casas comerciales.

¿Qué es una EIRL? ¡Conoce la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada!

¿Qué es una EIRL? ¡Conoce la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada!

¿Cómo se define este contribuyente? Las sociedades EIRL son forma jurídica que permite crear una empresa con un patrimonio propio y distinto al suyo.

×