Si estás pensando en traer productos desde el extranjero, es importante que sigas ciertos pasos para que el proceso sea exitoso. Importar no es complicado, pero requiere planificación y conocer las normas que regula el Servicio Nacional de Aduanas.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué significa SPA en el mundo empresarial?
- ¡Constituir una sociedad en un día es posible! Conoce la herramienta que facilita el emprendimiento chileno
- Finiquito de un contrato de trabajo en Chile: Esto es lo que debe tener y lo que tienes que saber
- ¿Necesitas un RUT de empresas?: Revisa esta guía para conseguirlo fácilmente
- Calculadora de IVA para Chile: ¡Una herramienta en línea!
¡No todo se puede importar libremente!
Si ya definiste qué vas a importar, debes revisar algunas condiciones. Existen productos que requieren permisos especiales, como alimentos, medicamentos o artículos electrónicos. Consulta en Aduanas si tu mercancía necesita autorización antes de iniciar el proceso.
Luego, elige el tipo de importación que harás:
- Si la compra es menor a 1.000 dólares, puedes hacerla como importación simplificada.
- Si supera ese monto, deberás realizar un trámite más formal con un Agente de Aduanas. Estos profesionales gestionan los documentos y verifican que todo cumpla con la normativa vigente.
Uno de los pasos clave es la Declaración de Ingreso, un documento obligatorio que detalla la mercancía, su valor y los impuestos a pagar. Al importar, se deben cancelar derechos arancelarios y el IVA, además de otros tributos según el producto.
Asegúrate de calcular estos costos antes de hacer tu compra.
El transporte también es fundamental. La mercancía puede llegar por avión, barco o carretera. Dependiendo del medio, el tiempo y los costos pueden variar. Es recomendable contratar un proveedor de logística con experiencia en importaciones para evitar problemas con el despacho.
Operaciones finales
Finalmente, cuando el producto llegue a Chile, pasará por Aduanas para ser inspeccionado.
A) Si todo está en regla, se autoriza su ingreso.
B) En caso de irregularidades, la mercancía podría ser retenida o devuelta al país de origen.
Importar es una excelente manera de acceder a productos únicos o a mejores precios, pero requiere seguir estos pasos con cuidado. Infórmate bien y asesórate con expertos para que el proceso sea rápido y sin contratiempos.
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!