228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es el aduanazo? Lo que todo emprendedor debe saber antes de importar

Importar puede parecer una solución rápida y rentable para muchos emprendedores. Productos baratos, acceso a tecnología, variedad infinita.

Pero al cruzar la frontera, un viejo conocido puede aparecer. Este, es el temido aduanazo. Este término, común entre quienes compran en el extranjero, define ese momento incómodo cuando Aduanas detiene tu envío y te exige pagar más de lo esperado.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cuándo puede aparecer el aduanazo al importar?

En Chile, cualquier producto importado por sobre los 41 dólares puede quedar sujeto a impuestos. ¿Cuáles? El 19% de IVA, un arancel del 6% y, en ocasiones, cargos adicionales del courier. Si el producto no viene bien declarado, o si parece tener fines comerciales, el costo puede subir aún más. Incluso podrías enfrentar multas o la incautación del paquete.

El aduanazo, en resumen, es ese golpe inesperado que puede afectar tu flujo de caja.

Muchos emprendedores caen en esta situación por desconocimiento. Creen que importar es tan fácil como comprar online, pero no consideran que cada país tiene regulaciones distintas.

En Chile, además de los impuestos, existen productos que requieren autorizaciones especiales (medicamentos, cosméticos o tecnología inalámbrica). Todo esto puede frenar una importación, incluso si pagaste por envío exprés.

¿Qué es el aduanazo? Lo que todo emprendedor debe saber antes de importar

Entonces, ¿cómo evitar el aduanazo?

Lo primero es informarse; leer la normativa vigente, declarar correctamente el valor del producto, y usar couriers con experiencia. También es clave planificar los tiempos, pues un producto detenido en Aduanas puede demorar semanas. Para un negocio, eso puede ser crítico.

El aduanazo no es un castigo, es una advertencia. Importar es posible, pero hay que hacerlo bien.

Si estás pensando en incluir productos internacionales en tu emprendimiento, asesórate. Una buena planificación puede ahorrarte dinero, tiempo y más de un dolor de cabeza. Porque en los negocios, la sorpresa nunca debe venir con recargo.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×