228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Capital Abeja: ¡Conoce todos sus detalles!

Si quieres concursar en un programa de Chile para mujeres emprendedoras para obtener los fondos necesarios para la creación de nuevos emprendimientos ¡este es tu momento! Esto se debe a que el Capital Abeja es un fondo concursable de SERCOTEC, y está diseñado para promover el emprendimiento y empoderamiento femenino a través de la formalización de negocios.

De esta forma, el Capital Abeja busca es financiar un plan de trabajo que debe incluir acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes para que el proyecto que tengas se ejecute de forma efectiva.

¿Qué apoyo entrega el Capital Abeja en Chile?

En concreto, el Capital Abeja brinda un subsidio a las mujeres emprendedoras de hasta $3.500.000 para que puedas llevar a cabo diferentes actividades, pero que deben estar detalladas en el plan de trabajo.

Estas actividades detalladas se incluyen:

  • Entre $200.000 y $500.000 para acciones de gestión empresarial. Aquí se incluyen las asistencias técnicas, la capacitación y el marketing.
  • Entre $3.000.000 y $3.300.000 para inversiones. Aquí se incluyen activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

¿Cómo se aplica el Capital Abeja en tu empresa?

Una vez eres seleccionada para el Capital Abeja de SERCOTEC, deberás entregar un aporte en efectivo. Éste será calculado en base al porcentaje del subsidio de SERCOTEC que hayas logrado alcanzar.

Este aporte en efectivo debe estar definido en las bases de tu postulación

 

capital abeja

 

¿Cómo puedes acceder al fondo?

  • Debes ser emprendedora y ser del sexo registral femenino.
  • Debes tener igual o más de 18 años.
  • No debes tener ningún inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

¿Cómo puedes postular tu negocio?

  • Ingresa a la página oficial de SERCOTEC.
  • Regístrate como usuaria del SERCOTEC.
  • Dirígete a la zona de bases y anexos de la convocatoria; descarga el documento y leelo.
  • Sí estás de acuerdo con todas las partes de ese documento, completa el formulario y envíalo para postularte. No olvides enviar el video y anexar los documentos que el sistema te indique.
  • Es sumamente importante entregar los documentos en el plazo establecido, o de lo contrario podrías ser descartada.

Como puedes observar, postularte al Capital Abeja es bastante sencillo. Así que deja de perder el tiempo y comienza a revisar tu proyecto y si cumples con todos los requisitos impuestos por SERCOTEC ¡no dudes en postularte!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Donde muchos ven desechos, otros ven oportunidad. Cada vez más jóvenes están entendiendo que crear negocios también puede ser una forma de cuidar el planeta.

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

El certificado o firma digital te otorga una identidad digital, similar a la cédula de identidad, para los trámites virtuales oficiales de tu emprendimiento.

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

De manera sencilla, el factoring es un contrato mediante el cual una entidad traspasa las facturas que ha emitido y, a cambio, obtiene el dinero inmediatamente.

Cómo hacer el inicio de actividades de una microempresa familiar

Cómo efectuar el inicio de actividades de una microempresa familiar

Comenzar con una microempresa familiar parece un camino largo, pero no es tanto si sabes qué pasos seguir. ¡Comienza con el inicio de actividades ante el SII!

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Cuando se trata de importar, el proceso varía según el valor. ¡Revisarlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!

La evolución psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En un entorno donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral es una inversión. Representa una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio.

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Para constituir una fundación en Chile podemos asesorarte en la creación de ella. Te guiamos para no tener inconvenientes en el futuro.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Aunque es un proceso accesible, registrar marcas comerciales en Chile no es gratis. Si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso puede ser, incluso, económico.

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

La popularidad de las empresas SpA se masificó porque se adaptan con facilidad al rubro. Son negocios con aspiraciones y pocos recursos que crecen rápidamente.

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

El certificado o firma digital (o electrónica) es la identidad digital de cada persona. Es similar a tu carnet, pero para certificar documentos virtuales.

×