228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es el inicio de actividades de personas naturales?

Para la legislación nacional, el inicio de actividades es un trámite fundamental para cualquier persona que desee operar formalmente un negocio o prestar servicios de manera independiente. Este procedimiento, que se realiza ante el Servicio de Impuestos Internos, es el primer paso para incorporarse al sistema tributario y comenzar a emitir boletas o facturas de manera legal.

TE PODRÍA INTERESAR

Personas naturales y el inicio de actividades: Un trámite obligatorio

Formalizar tu actividad económica no solo te permite operar dentro del marco legal, sino que también ofrece múltiples beneficios:

  • Permite emitir boletas de honorarios o facturas, requisito indispensable para muchos clientes.
  • Facilita el acceso a créditos y financiamiento, ya que muchas instituciones exigen registro formal.
  • Posibilita la participación en licitaciones públicas, en caso de que busques trabajar con el Estado.
  • Evita multas y sanciones por operar sin declarar ingresos, lo que puede acarrear problemas con el SII.
  • Brinda mayor confianza a clientes y proveedores al demostrar que eres un contribuyente formal.

Toda persona o empresa que genere ingresos por actividades económicas en Chile debe cumplir con este trámite. Existen dos categorías principales:

  • Trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios (freelancers, consultores, profesionales).
  • Pequeños emprendedores que operan como comerciantes o prestadores de servicios, como ventas online o trabajos técnicos.

Si eres persona natural y trabajas por cuenta propia, este trámite es esencial para emitir boletas y cumplir con tus obligaciones tributarias.

¿Dónde y cómo se realiza la operación?

Hoy en día, este trámite es completamente digital y se puede hacer desde la comodidad de tu hogar a través del portal del Servicio de Impuestos Internos.

Para completar este trámite sin inconvenientes, es necesario contar con una cédula de identidad vigente, un comprobante de domicilio (como una cuenta de servicios básicos, contrato de arriendo o una declaración jurada) y una clave tributaria del SII, que puedes obtener en línea.

  1. Ingresa a www.sii.cl.
  2. Dirígete a la sección «Inicio de Actividades».
  3. Accede con tu Clave Tributaria (si no tienes una, puedes solicitarla en el mismo sitio).
  4. Completa los datos requeridos: tipo de actividad, domicilio comercial, régimen tributario, entre otros.
  5. Envía la solicitud y espera la confirmación.

¿Qué es el inicio de actividades de personas naturales?

¿Qué pasa después del inicio de actividades?

Una vez realizado el trámite, ya podrás operar legalmente.

No obstante, hay algunas obligaciones adicionales a considerar:

  • Boletas de honorarios o facturas: Según el tipo de actividad, deberás emitir boletas electrónicas para respaldar tus ingresos.
  • Pago de impuestos: Dependiendo de tu actividad, podrías estar sujeto a retenciones, pago de IVA o impuesto a la renta.
  • Declaraciones mensuales y anuales: Es importante mantenerse al día con las declaraciones y pagos al SII para evitar problemas fiscales.

El inicio de actividades es el primer paso para operar de manera legal en Chile, ya sea como profesional independiente o como pequeño emprendedor. Este trámite no solo evita sanciones, sino que también abre la puerta a mejores oportunidades comerciales y financieras.

Si aún no has formalizado tu negocio, ¡no dejes pasar más tiempo! Realizar este procedimiento es rápido, sencillo y traerá grandes beneficios para tu crecimiento profesional.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

¿Buscas emprender en los mercados sustentables? A diario, los negocios verdes aumentan su popularidad, por ello, te dejamos alternativas rentables en Chile.

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Las personas o entidades experimentadas en los negocios que están interesadas en apoyar emprendimientos económicamente se conocen como inversionistas ángeles.

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

En un país con una economía estable, un entorno digital creciente y múltiples programas de apoyo, ¡emprender con éxito es más que posible!

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

Contrata tu domicilio o dirección tributaria con Emprende.cl. Te ofrecemos una oficina virtual por el tiempo que estimes conveniente. ¡Contáctanos ahora!

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¡Formalizar una SpA nunca fue tan simple! Con este servicio de Emprende.cl accedes a una red de apoyo profesional pensada para que tomes decisiones informadas.

Emprender en Chile: Una aventura posible con buenos aliados

Emprender en Chile es una aventura posible con buenos aliados

¿Tienes una gran idea de negocio? Atrévete; emprender es apostar por ti. Con Emprende.cl, la apuesta se vuelve mucho más alcanzable. ¡Ponla en marcha hoy mismo!

¿Qué es el número de identificación fiscal en Chile (NIF)?

¿Qué es el número de identificación fiscal en Chile (NIF)?

En Chile, el NIF es mejor conocido como RUT. Es una llave maestra para entrar al mundo formal del emprendimiento. Sin él, simplemente no puedes iniciar.

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

No todas las empresas son iguales, y eso es una ventaja. Por su oferta, la elección del tipo de empresa no debe tomarse a la ligera; considera estos factores.

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

No es lujo; es necesidad. La experiencia y estrategia del contador te permiten concentrarte en tu negocio mientras él cuida de los números y la normativa legal.

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

El IVA no desaparece; va directo al Estado. Y aunque no siempre se ve, aquel impacto del 19% está en cada hospital, escuela, carretera o programa social.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

×