El sueldo empresarial es un beneficio tributario que permite a los dueños de negocios reconocer su propia remuneración como un gasto necesario para producir renta. En otras palabras, los emprendedores que trabajan activamente en su empresa pueden descontar este pago de las utilidades afectas a impuestos.
TE PODRÍA INTERESAR
- Estas son las diez características de una sociedad empresarial exitosa
- ómo hacer un buen estudio de mercado para emprender con éxito
- ¿Qué debo hacer para importar una mercancía?
- La pasión al emprender es el motor que te impulsará a llegar a la meta
- El impacto de los emprendimientos en Chile: Innovadores, inclusivos y prósperos
- Mentoría para emprendedores: ¿Por qué importa?
Requisitos para optar por un sueldo empresarial
Gracias a la Ley 21.210, este beneficio también se extiende al cónyuge, conviviente civil e hijos del propietario. Sin embargo, para acceder a él, se deben cumplir ciertos requisitos.
1. El primero y más importante es que el empresario realmente trabaje en su negocio. La legislación actual incluso permite compatibilizar esta labor con un empleo en jornada completa, siempre que exista permanencia en la empresa.
2. Además, las remuneraciones deben estar afectas al pago de cotizaciones de salud y AFP como independiente. Esto garantiza que el monto sea aceptado como gasto tributario. También es clave que el sueldo se mantenga dentro de un rango razonable, considerando la magnitud del negocio y los servicios prestados.
Este beneficio debe estar respaldado por un contrato donde se identifique la empresa, se detallen las funciones a desempeñar y se fije la remuneración. El documento es firmado por el dueño tanto como representante de la empresa como en su calidad de persona natural.
Es importante aclarar que este contrato no convierte al empresario en trabajador de su propia empresa:
-
-
-
- No le otorga derechos laborales.
- No se puede autodemandar.
- La Dirección del Trabajo no tiene competencia en estos casos.
-
-
Si cumples con los requisitos establecidos por la ley, puedes gozar de él y gestionar de manera más eficiente las finanzas de tu negocio.
Beneficio tributario, ¡no laboral!
El sueldo empresarial es una herramienta clave para la optimización tributaria de los emprendedores. Permite reducir la carga impositiva al reconocer la retribución del dueño como un gasto legítimo.
¿Necesitas asesoría personalizada? En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!