228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una persona jurídica en Chile?

Como emprendedores, muchos chilenos no conocen los pros y los contras de ser una persona jurídica. Y es que no es lo mismo ser una persona natural a una jurídica y por eso, en Emprende.cl vamos a resolverte este dilema.

Ya que dependiendo del tipo de persona que selecciones puede variar el tipo de sociedad en la que vayas a enmarcar tu empresa. Presta atención.

¿Qué es una persona jurídica?

Las personas jurídicas en Chile son aquellas que se consideran de derecho privado. Y hay dos tipos:

  • Las que tienen fines de lucro, las cuales se llaman sociedades civiles y comerciales.
  • Las que no persiguen obtener una ganancia (sin fines de lucro), que son fundaciones y corporaciones.

Ahora bien, debes saber que las personas ficticias (personas jurídicas) se les exige toda una serie de requisitos ante la ley para que puedan ser consideradas como legales.

  • Debes poseer una razón social o denominación social.
  • Deben poseer una sede que tenga domicilio físico, esto para poder localizar a la persona jurídica en caso de que sea necesario. Esta ubicación se entiende como el sitio del desarrollo de la actividad.
  • Tiene que tener una nacionalidad y tener una vecindad civil.
  • Para poder llevar a cabo sus actividades, la persona jurídica debe tener un patrimonio propio.
  • Debe poder tener la capacidad de obtener o poseer bienes, de igual forma, contará con responsabilidad a la hora de cumplir con sus derechos y deberes.
  • Toda persona jurídica debe tener órganos internos de gestión y administración.

 

¿Cuáles son las diferencias de una persona jurídica y una persona natural?

PERSONA JURÍDICA PERSONA NATURAL
·      La empresa es la que asumirá cada derecho y obligación de la persona jurídica.

·      Las deudas y las obligaciones que se adquieran están limitadas a los bienes que posea la propia empresa.

·      Tiene su propio RUT

·      Está formada por una o más personas.

·      Debe demostrar poseer un capital para emprender las actividades.

·      Funcionan como sociedades anónimas, Sociedades de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad comanditaria o empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL) entre otras.

·      La persona es la que ejerce todos los derechos y las obligaciones que le correspondan a la empresa que está a su nombre.

·      La persona a nombre de quien está la empresa es la responsable, de forma personal e inmediata, de las deudas y obligaciones de la empresa.

·      Funciona con el RUT de una persona.

·      Está formada por una persona.

·      No tiene que demostrar poseer un capital para emprender las actividades.

·      Puede funcionar como empresa, ya sea individual o como una micro empresa familiar.

Ahora que sabes todo esto, déjanos en la caja de comentarios si el emprendimiento que quieres llevar a cabo necesita a una persona jurídica o a una natural.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×