228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

En el mundo empresarial chileno, hay una figura jurídica que se ha vuelto particularmente popular entre quienes deciden iniciar un negocio: la Sociedad por Acciones, más conocida como SpA. Este modelo flexible y versátil permite a emprendedores y empresas establecer estructuras con múltiples ventajas, tanto legales como operativas.

TE PODRÍA INTERESAR

La SpA puede comenzar con una sola persona

Sí, hay una particularidad muy llamativa: puede constituirse con un solo socio, ya sea una persona natural o una persona jurídica.

Esto la diferencia de otras formas societarias que requieren al menos dos integrantes. Esta característica la convierte en una herramienta poderosa para quienes desean emprender sin necesidad de asociarse desde el principio, permitiendo además sumar nuevos socios fácilmente en el futuro mediante la venta de acciones.

Así, una de las razones por las que muchas startups y pymes eligen este formato es que el capital de la SpA se encuentra dividido en acciones. Esta división facilita la entrada de nuevos inversionistas o socios, ya que las participaciones pueden transferirse sin mayores complicaciones legales. A esto se suma que su administración es totalmente libre, lo que significa que puede organizarse de forma simple o compleja según las necesidades de la empresa.

Lo que dice la ley: ¿qué deben incluir los estatutos?

Constituir una SpA no es un proceso al azar.

La Ley N° 20.190 exige que sus estatutos sociales incluyan algunos puntos fundamentales:

  • Nombre de la sociedad, el cual debe terminar obligatoriamente con la expresión “SpA”.

  • Nombre y domicilio de los accionistas, identificando claramente a quienes la conforman.

  • Objeto o giro comercial, ya que esta figura sólo permite fines de carácter comercial.

  • Domicilio legal de la sociedad, que puede estar en cualquier parte del país.

  • Capital de la empresa, junto con el número y tipo de acciones en que se divide.

  • Sistema de administración, indicando cómo se tomarán las decisiones y quiénes serán los representantes legales.

  • Duración de la sociedad, es decir, por cuánto tiempo estará activa legalmente.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

Una alternativa moderna y a la medida

El auge de las SpA no es casualidad. Se trata de un tipo de empresa que se adapta con facilidad al contexto actual, en el que muchas ideas de negocio comienzan con pocos recursos y grandes aspiraciones de crecer rápido. La posibilidad de abrir la participación a inversionistas, la flexibilidad en su administración y el respaldo jurídico que ofrece son solo algunas de las razones que explican por qué hoy tantas iniciativas en Chile eligen esta vía para formalizarse.

En resumen, la Sociedad por Acciones es una fórmula moderna y eficiente para quienes desean emprender sin grandes complicaciones. Y aunque su constitución requiere ciertos pasos legales, su versatilidad la hace destacar frente a otras estructuras tradicionales. En tiempos en que la agilidad es clave, una SpA puede ser la mejor aliada para transformar una idea en una empresa real.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×