Si alguna vez has tenido que firmar un documento importante, seguro pasaste por una notaría. Estos lugares pueden parecer serios y llenos de papeles interminables, pero cumplen una función clave en la vida de cualquier emprendedor.
Porque no se nace sabiendo, en Emprende.cl te explicamos qué se hace en una notaría y por qué tarde o temprano necesitarás una.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Cómo puedo poner mi emprendimiento en Google Maps?
- ¡Constituir una sociedad en un día es posible! Conoce la herramienta que facilita el emprendimiento chileno
- Finiquito de un contrato de trabajo en Chile: Esto es lo que debe tener y lo que tienes que saber
- ¿Necesitas un RUT de empresas?: Revisa esta guía para conseguirlo fácilmente
- Servicio de creación de páginas web: ¡Tu negocio requiere una buena presencia digital!
La notaría: ¿Oficina donde se certifican documentos y actos legales?
El notario, que es el profesional a cargo, da fe de que lo que firmas es auténtico y tiene validez legal. Su trabajo es garantizar que todo esté en orden y que los involucrados comprendan lo que están firmando. No es solo un trámite burocrático, es una forma de protegerte de fraudes y problemas legales en el futuro.
¡Si quieres crear una empresa, una notaría será tu primera parada!
-
- Aquí puedes firmar la escritura de constitución y otros documentos clave.
- También puedes autenticar contratos, hacer declaraciones juradas, firmar poderes notariales y gestionar la compraventa de bienes.
- Incluso si necesitas un finiquito laboral o un testamento, la notaría es el lugar indicado.
Un trámite común en notarías es la certificación de firmas. Si necesitas que un documento sea reconocido oficialmente, basta con firmarlo frente al notario y él le pondrá su sello. También puedes sacar copias autorizadas de documentos importantes, que funcionan igual que los originales.
De acuerdo a un decreto del Ministerio de Justicia (vigente desde 1998) que fija el precio máximo, cualquier notaría puede cobrar por sus trámites. No es un valor de referencia, sino un límite de arancel que deben respetar todas las notarías.
Trámite | y precio máximo a cobrar |
Certificado de supervivencia o estado civil | – $250 |
Certificación de documentos | – $250 |
Fotocopia legalizada | – $500 |
Declaración jurada (Ej: declaración de ingresos) | – $500 |
Salvoconducto de mudanza | – $500 |
Carta poder simple | – $800 |
Carta de renuncia | – $800 |
Autorización para salir del país (3 copias) | – $1.500 |
Impuesto de timbres | – $1.500 |
Diligencias anexas a una escritura (cada una) | – $1.500 |
Poder general con escritura pública | – $2.500 |
Promesa de compraventa | – $3.000 |
Finiquito | – $3.000 |
Contrato de trabajo | – $3.000 |
Contrato de arriendo por escritura privada | – $3.000 |
Autorización para salir del país con escritura pública | – $4.000 |
Protesto de letras | – $6.000 |
Otorgamiento de testamento abierto | – $7.500 |
Otorgamiento de testamento cerrado | – $10.000 |
¿Son necesarias las notarías?
El mundo de las notarías puede parecer un laberinto de sellos y papeleo, pero su función es facilitar los procesos legales y dar tranquilidad a quienes firman. Si eres emprendedor, tarde o temprano cruzarás sus puertas. Lo importante es llegar con los documentos correctos, saber qué necesitas y entender que, aunque parezca un trámite engorroso, es una garantía de que todo se hará bien.
Así que la próxima vez que entres a una notaría, no pienses solo en los sellos y los formularios. Estás en un lugar donde se protegen tus acuerdos, se oficializan tus proyectos y se valida lo que es importante.
¡Un paso más para hacer realidad tus ideas!
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!