228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué son los activos y pasivos en contabilidad? Una guía para emprendedores

Conocer los activos y pasivos de una empresa es una base clave para entender su salud financiera. En el contexto nacional del mercado, estos conceptos son parte esencial del balance contable y permiten a los emprendedores tomar decisiones acertadas.

TE PODRÍA INTERESAR

Toda empresa, sin importar su tamaño, debe identificar claramente cada activo y pasivo. Es una operación que permite cumplir con sus obligaciones legales, proyectar su rentabilidad y mantenerse competitiva en el mercado. Muchas veces, este trabajo lo lideran las oficinas contables, que ayudan a ordenar y registrar correctamente cada elemento financiero. ¡Nosotros podemos hacerlo por ti!

Ahora bien, ¿qué significa activos y pasivos?

¿Cuáles son los activos?:
Compuesto por los bienes, derechos y recursos que posee una empresa. Puede tratarse de efectivo, cuentas por cobrar, maquinarias, inversiones o propiedad intelectual. Todo aquello que tenga valor y genere un beneficio futuro para el negocio.

En cambio, los pasivos:
Corresponden a todas las deudas u obligaciones que la empresa ha contraído. Préstamos, hipotecas, cuentas por pagar y compromisos legales entran en esta categoría.

Mientras el activo da, el pasivo exige.

La diferencia principal entre ambos

El activo incrementa el valor de la empresa, mientras que el pasivo representa un compromiso de salida de dinero.

Saber cómo se relacionan estos componentes es fundamental, porque su correcta lectura revela el patrimonio neto, que no es más que la diferencia entre ambos.

¿Qué son los activos y pasivos en contabilidad? Una guía para emprendedores

Identificar cada activo y pasivo con precisión es más que una tarea contable; es una estrategia de crecimiento. Si una empresa reconoce lo que tiene y lo que debe, está mejor preparada para invertir, crecer y enfrentar los desafíos del mercado. En Chile, contar con apoyo contable profesional puede marcar la diferencia. Porque cuando se trata de activo y pasivo, conocerlos a fondo es el primer paso hacia una gestión empresarial exitosa.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

¡Formaliza y elige un buen plan contable! Un equipo se encargará de la contabilidad, la gestión laboral y la asesoría empresarial de acuerdo a tus necesidades.

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Las deudas no siempre son señal de fracaso. En muchos casos, forman parte natural del crecimiento. Pero cuando se acumulan o afectan, hay que actuar rápido.

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Si eres emprendedor de seguro has tenido dudas sobre la normativa de las 50 transferencias. En este artículo te explicamos cómo asegurar su cumplimiento.

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

Escribir lo pactado da seguridad. Un contrato detalla qué se va a hacer, cuánto costará, en qué plazos se entregará y qué sucede si alguna parte incumple.

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¡Práctica y flexible! Si tu empresa SpA necesita formalizarse, esta es una opción segura, legal y muy conveniente. La dirección tributaria llegó para quedarse.

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

¡Comparte los bienes! Para el emprendimiento chileno, la economía colaborativa promueve la eficiencia en el uso de recursos mientras fomenta la sostenibilidad.

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El nicho, la plataforma, dominio, métodos de pago y envío. Para crear una tienda online en Chile debes cumplir con regulaciones legales. ¡Aquí te guiamos!

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

En los negocios chilenos, el término limitada es una etiqueta jurídica y una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

La masificación del Internet cambió el mundo. El emprendimiento digital es la vía rápida y efectiva para vender productos y servicios sin una tienda física.

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

Detrás de cada desempleo hay una historia, una frustración y, también, una oportunidad. El mejor camino comienza cuando se deja de esperar y se empieza a crear.

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

Si una Sociedad Anónima quiere comenzar con orden, eficiencia y gastos bajos, la oficina virtual es una excelente alternativa. ¡Mira cómo Emprende.cl te ayuda!

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

×