228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

Al crear empresas en Chile es necesario que entiendas los diferentes tipos de sociedades comerciales que existen, ya que a través de ellas podrás formalizar tu emprendimiento.

Por eso, desde  .CL queremos asesorarte sobre cómo introducirte en el mercado chileno y tener éxito. Así que, si quieres crear tu sociedad comercial, nosotros somos tu mejor opción.

Y si todavía no sabes qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen, a continuación, te las mostramos todas:

  • Sociedad por Acciones (S.P.A.).
  • Sociedad en Comandita Simple (SCS).
  • Sociedad en Comandita por Acciones (SCA).
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA.).
  • Sociedad Colectiva Comercial (SCC).
  • Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.).
  • Sociedad Anónima Cerrada (S.A.).
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.).

Hay 3 sociedades comerciales más utilizadas en Chile por los emprendimientos y aquí, te explicaremos cuáles son, sus características y sí quieres crearla, bastará con escribinos para que te ayudemos paso a paso.

¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA.)

  • La conforman de 2 hasta 50 socios y cada uno sólo responde por el monto del capital inicial (es decir, sus bienes están protegidos).
  • La sociedad comercial de responsabilidad limitada en Chile se caracteriza por tener la posibilidad de tener múltiples actividades económicas.
  • Es posible la contratación de hijos y cónyuges de los socios, ya que dentro de la sociedad de responsabilidad limitada se les considera un gasto aceptado. Pero su remuneración debe ser de acuerdo al mercado y sólo mientras estén trabajando de forma activa en la empresa.
  • Lo que distingue a esta sociedad de una sociedad anónima es que no tranza acciones en la bolsa, sino que lo hace entre las jurídicas o naturales.

SOCIEDAD POR ACCIONES (SPA)

  • Se caracteriza porque puede crearse con un socio y su límite es de quinientos socios.
  • Es la sociedad comercial más popular para empresas en Chile, de acuerdo al Informe Mensual de Constitución de Empresas y Sociedad para diciembre del 2022 más del 60% de todas las sociedades son una sociedad por acciones.
  • Los socios responden exclusivamente por el monto que aportan a la empresa.
  • Permite que la remuneración que reciben sea de acuerdo a los ingresos que tenga la empresa.
  • Se pueden contratar cónyuges o hijos, porque se consideran gastos de operación.
  • Puede realizar múltiples actividades económicas en paralelo.

Debes saber que desde el 01 de febrero de este año (2023) sí te registras en Tu Empresa en un Día es obligatorio que envíes el Registro de Accionistas.

EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.)

  • Es la segunda sociedad comercial más popular del país, con hasta el 17% de todas las sociedades.
  • Se conforma con un único socio.
  • Es ideal para que realices el inicio de actividades como personal natural, ya que sólo responderás por el capital de inicio.
  • Sólo puedes tener una actividad¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

    Al crear empresas en Chile es necesario que entiendas los diferentes tipos de sociedades comerciales que existen, ya que a través de ellas podrás formalizar tu emprendimiento.

    Por eso, desde  .CL queremos asesorarte sobre cómo introducirte en el mercado chileno y tener éxito. Así que, si quieres crear tu sociedad comercial, nosotros somos tu mejor opción.

    Y si todavía no sabes qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen, a continuación, te las mostramos todas:

    • Sociedad por Acciones (S.P.A.).
    • Sociedad en Comandita Simple (SCS).
    • Sociedad en Comandita por Acciones (SCA).
    • Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA.).
    • Sociedad Colectiva Comercial (SCC).
    • Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.).
    • Sociedad Anónima Cerrada (S.A.).
    • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.).

    Hay 3 sociedades comerciales más utilizadas en Chile por los emprendimientos y aquí, te explicaremos cuáles son, sus características y sí quieres crearla, bastará con escribinos para que te ayudemos paso a paso.

    ¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

    SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA.)

    • La conforman de 2 hasta 50 socios y cada uno sólo responde por el monto del capital inicial (es decir, sus bienes están protegidos).
    • La sociedad comercial de responsabilidad limitada en Chile se caracteriza por tener la posibilidad de tener múltiples actividades económicas.
    • Es posible la contratación de hijos y cónyuges de los socios, ya que dentro de la sociedad de responsabilidad limitada se les considera un gasto aceptado. Pero su remuneración debe ser de acuerdo al mercado y sólo mientras estén trabajando de forma activa en la empresa.
    • Lo que distingue a esta sociedad de una sociedad anónima es que no tranza acciones en la bolsa, sino que lo hace entre las jurídicas o naturales.

    SOCIEDAD POR ACCIONES (SPA)

    • Se caracteriza porque puede crearse con un socio y su límite es de quinientos socios.
    • Es la sociedad comercial más popular para empresas en Chile, de acuerdo al Informe Mensual de Constitución de Empresas y Sociedad para diciembre del 2022 más del 60% de todas las sociedades son una sociedad por acciones.
    • Los socios responden exclusivamente por el monto que aportan a la empresa.
    • Permite que la remuneración que reciben sea de acuerdo a los ingresos que tenga la empresa.
    • Se pueden contratar cónyuges o hijos, porque se consideran gastos de operación.
    • Puede realizar múltiples actividades económicas en paralelo.

    Debes saber que desde el 01 de febrero de este año (2023) sí te registras en Tu Empresa en un Día es obligatorio que envíes el Registro de Accionistas.

    EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.)

    • Es la segunda sociedad comercial más popular del país, con hasta el 17% de todas las sociedades.
    • Se conforma con un único socio.
    • Es ideal para que realices el inicio de actividades como personal natural, ya que sólo responderás por el capital de inicio.
    • Sólo puedes tener una actividad económica.

    Para finalizar, debes saber que desde el 01 de enero del 2020 deberás pagar un sueldo que vaya en consonancia con el mercado sí el beneficiario trabaja de forma activa en tu empresa.

    Es decir, no puedes tener una remuneración mayor a la facturación de la empresa.

     

    Aquí el cliente tiene la opción de introducir un enlace al WhatsApp, a la página de servicios, etc.

     

    Hay un artículo que me envió que habla de personas jurídicas. Esta palabra clave sirve de enclave para un enlace interno para ese artículo.

    económica.

Para finalizar, debes saber que desde el 01 de enero del 2020 deberás pagar un sueldo que vaya en consonancia con el mercado sí el beneficiario trabaja de forma activa en tu empresa.

Es decir, no puedes tener una remuneración mayor a la facturación de la empresa.

 

Aquí el cliente tiene la opción de introducir un enlace al WhatsApp, a la página de servicios, etc.

 

Hay un artículo que me envió que habla de personas jurídicas. Esta palabra clave sirve de enclave para un enlace interno para ese artículo.

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

Son personas que han mostrado algún nivel de interés en los productos o servicios que ofreces. Mira ejemplos, tipos y cómo identificar a un cliente potencial.

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

Todo negocio que quiera partir con el pie derecho debe entender la importancia del Registro de Comercio. La operación otorga existencia legal a una empresa.

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

¿Te has preguntado cuáles son los pasos para crear una empresa en Chile? ¡Todo es mucho más sencillo de lo que parece! Aquí te dejamos las respuestas.

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

El 18 de julio, el Gobierno solicitó la renuncia del director del SII tras revelarse que no había pagado las contribuciones de su casa en Paine durante 9 años.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

×