228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas!

En Chile, el Servicio de Impuestos Internos es el organismo encargado de administrar y fiscalizar los impuestos. ¿Sabías que, para los emprendedores, realizar el inicio de actividades ante dicha entidad es un paso fundamental? Conoce más detalles a continuación.

¿Por qué deberías hacer tu inicio de actividades?

Es verdad que este procedimiento es un requisito legal, que te permitirá oficializar tu idea de negocio. Sin embargo, también ofrece múltiples beneficios que pueden impulsar el crecimiento y la formalización de sus negocios.

El SII ha implementado diversas plataformas y herramientas digitales para simplificar los trámites para los emprendedores. El portal ofrece diversos servicios en línea, como la emisión de documentos tributarios, la declaración de impuestos y la consulta de información fiscal, lo cual facilita la gestión del negocio.

TE PODRÍA INTERESAR

Ahora lo importante: Los beneficios en cuestión

A continuación, en Emprende.cl exploramos las ventajas más trascendentales de concretar este trámite. ¡Hazlo antes de lanzarte a la aventura!

Formalización del negocio

El primer beneficio de realizar el inicio de actividades ante el SII es la oficialización de tu proyecto. Este trámite otorga a los emprendedores una existencia y reconocimiento legal. Esto es crucial para establecer relaciones comerciales formales, ya que muchas empresas y clientes prefieren trabajar con negocios legalmente constituidos.

La formalización también facilita la apertura de cuentas bancarias empresariales y el acceso a financiamiento.

Acceso a beneficios fiscales

Te ofrece la posibilidad de emitir facturas y boletas electrónicas, esencial para la mayoría de las transacciones comerciales.

Además, los emprendedores pueden optar a exenciones y créditos fiscales, dependiendo del tipo de actividad y el régimen tributario elegido. Estos beneficios pueden significar un ahorro considerable en impuestos, lo que se traduce en una mayor competitividad para el negocio.

Participación en licitaciones y contratos públicos

Abre una nueva gama de oportunidades para los emprendedores, permitiéndoles competir en el mercado de compras públicas.

¡Con ello cumples un requisito imprescindible!

Participar en licitaciones puede significar contratos significativos y estables, impulsando el crecimiento del negocio. Además, el Estado chileno promueve la inclusión de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en sus procesos de adquisición, lo cual puede ser una ventaja competitiva.

Acceso a financiamiento y créditos

Las instituciones financieras requieren que las empresas estén registradas y cumplan con sus obligaciones tributarias para otorgar préstamos. Este financiamiento puede ser crucial para el desarrollo de nuevos proyectos, la adquisición de maquinaria, o la expansión del negocio.

Además, el SII proporciona herramientas y programas que pueden ayudar a los emprendedores a mejorar su gestión financiera.

Credibilidad y confianza

Tanto para clientes como para proveedores, ¡comprueba que eres un negocio serio! Estar registrado ante el SII demuestra que el emprendimiento opera dentro de la legalidad y cumple con sus obligaciones tributarias.

Esto puede ser un factor decisivo a la hora de cerrar contratos o acuerdos comerciales. También, un negocio formal tiene una mayor capacidad para negociar mejores condiciones con proveedores y acceder a servicios de calidad.

Integración al ecosistema empresarial

Realizar el inicio de actividades ante el SII permite a los emprendedores entrar en el círculo de las empresas chilenas. Esto incluye la posibilidad de pertenecer a asociaciones gremiales y cámaras de comercio, lo cual puede ser beneficioso para establecer redes de contacto, recibir apoyo y compartir experiencias.

La integración también facilita la participación en ferias y eventos empresariales, lo cual puede ser una excelente oportunidad para promocionar el negocio.

El SII ofrece asesoría y capacitación gratuita a los emprendedores que realizan su inicio de actividades. Estas capacitaciones abarcan temas tributarios, contables y administrativos, proporcionando herramientas valiosas para la gestión del negocio. La asesoría puede ayudar a los emprendedores a optimizar su carga tributaria y a cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, evitando multas y sanciones.

Facilidades para exportar

¿Deseas internacionalizar tus productos? Estar registrados ante el SII es un requisito esencial. Este registro permite acceder a diversos programas de apoyo a la exportación, como los ofrecidos por ProChile. Además, la formalización facilita:

  • Gestión de trámites aduaneros.
  • Cumplimiento de requisitos legales en mercados extranjeros.

¡Realiza tu inicio de actividades, tiene múltiples ventajas!

En conclusión, este trámite no solo cumple con un requisito legal, sino que también ofrece una serie de beneficios que pueden impulsar el crecimiento y la formalización del negocio. Desde el acceso a beneficios fiscales y financiamiento, hasta la participación en licitaciones y la generación de credibilidad, los emprendedores encuentran múltiples ventajas al formalizar su actividad económica.

Realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos es un paso fundamental para cualquier emprendedor en Chile.

Además, el SII proporciona herramientas y asesoría que facilitan la gestión del negocio y promueven su desarrollo sostenible. Por tanto, iniciar actividades ante el SII es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia en el éxito de un emprendimiento.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×