228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ventajas de las redes sociales para emprendimientos

19_4- blog beneficios rrssSabemos que tener tu propio emprendimiento significa un montón de cosas por hacer, todo el trabajo y tareas que deben atenderse al mismo tiempo puede parecer agobiante.

Pero hay aspectos que no pueden dejarse de lado, los cuales son fundamentales para el desarrollo del negocio. Una estrategia inclinada fuertemente a la venta a través de medios tradicionales puede que dé resultados a corto plazo, pero a la larga no será sostenible si no puedes fidelizar a tu clientela o tener contacto directo con ellos.

Hoy en día si algo no existe en Internet, prácticamente no existe en la vida real. Estudios demuestran que el 80% de las personas investigan en la web antes de realizar una compra, es decir, si no estás presente dentro del proceso de toma de decisiones del consumidor estás malgastando recursos y perdiendo oportunidades.

Quizás ya estás en redes sociales y no te aportan los resultados que esperas, pero es necesario entender que este es un área de tu emprendimiento que se debe desarrollar tal y como cualquier otro, con un poco de compromiso y visión estratégica estos medios digitales pueden sorprenderte con múltiples beneficios.

1. La fan page es la nueva tarjeta de presentación

Marcas que tienen una fuerte presencia en redes sociales siempre serán más exitosas que aquellas que no, ya que serán percibidas como más profesionales y modernas. La estrategia de negocio no puede enfocarse solo al cliente que acude físicamente, ya que dichos clientes exigirán saber de ti a través de redes sociales y que seas accesible desde el móvil.

El 83% de los compradores ha conocido algún nuevo producto o marca a través de redes sociales, así que cuida tu imagen en la web, ellos están observándote.

2. Mayores resultados por menores precios

La interacción con los clientes es fundamental y puede que en un principio cueste crecer orgánicamente tu base de seguidores, para esto, acciones simples como concursos que requieran interacciones de parte de los usuarios pueden dar grandes impulsos. No te desanimes si en un comienzo ves pocos resultados, a la larga se recomienda invertir en publicidad de todas formas.

Lo anterior se debe a que con menor presupuesto, puedes alcanzar un público más específico, en contraste a los medios tradicionales que cobran más por un alcance de personas en general, sin segmentación minuciosa. Además, las redes sociales te entregan datos concretos con los que puedes medir resultados de forma más fehaciente y tener una retroalimentación inmediata con la que puedes modificar tu estrategia incluso en la marcha ¿Tienes presupuesto para invertir en medios tradicionales? Intenta ocuparlo en RRSS por un tiempo y ve cómo te va.

3. Tu público más cerca que nunca

A través de las redes sociales, podemos conocer los intereses de nuestros clientes, recibirás comentarios positivos, negativos y consultas con los cuales podrás entender de forma real las necesidades y gustos de tu público, lo que te guiará sobre qué puedes hacer mejor.

4. La fidelización paga

La confianza es la base de la venta. Un cliente satisfecho contribuirá a difundir su satisfacción en las redes sociales que esté presente, aumentando la imagen positiva en Internet de nuestro negocio e invitará a potenciales clientes. El boca a boca es la mejor herramienta de marketing.

Es claro que para aumentar las ventas hay que captar nuevos consumidores, sin embargo, el coste de adquisición de un nuevo cliente siempre es superior al coste de fidelización, es decir, será más fácil lograr que un cliente repita su compra que captar uno nuevo.

5. Una red social para cada caso

Como te podrás imaginar cada red social es distinta a la otra, concentran diferentes públicos y tienen usos únicos.

Si tu emprendimiento trata directamente con público, es obligación que tengas presencia en Facebook, las personas estarán buscándote allí, al mismo tiempo, esta plataforma tiene muchas ventajas para negocios locales como la publicidad geolocalizada, es decir, si tienes un negocio físico que ofrezca servicios a quienes pasen, podrás llegar a las personas que se encuentren dentro de tu radio de atención.

Por su parte, para emprendimientos de carácter más serio y que traten directamente con otras empresas, LinkedIn facilitará contactos de negocio.

Para marcas enfocadas a un público más juvenil o que siga tendencias, Twitter e Instagram son un deber. Sobre todo esta última que en muy poco tiempo se ha vuelto más versátil en cuanto al contenido que puede subirse y se ha enfocado en desarrollar herramientas para impulsar negocios. De hecho, los emprendedores chilenos han señalado que ha sido la red social más útil a la hora de exhibir sus proyectos.

A su vez, Youtube puede ser la plataforma en la que puedes recopilar todo tu contenido, si se te hace poco publicar fotos de lo que sucede con tu emprendimiento, la solución puede ser crear videos que luego serán compartidos en tus distintas RRSS. Recuerda que esta plataforma es el segundo buscador más usado después de Google.

Si te parece abrumador el estar pendiente de tu presencia social en redes, recuerda que nosotros nos podemos encargar por ti y enfocarte en lo que de verdad quieres manejar ¡Ah! Y recuerda que puedes aprender a fortalecer tus estrategias de venta aquí.

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×