228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Región Metropolitana concentra 70% de los espacios para innovación y emprendimiento en Chile

Se estima que en Chile existen más de 39.925 m {+2} destinados a proyectos relacionados con la innovación. De ellos, más de 27 mil m {+2} están emplazados en la Región Metropolitana. Bastante más abajo aparecen la regiones de Valparaíso y del Biobío.

iF, Innovo de la Usach, Centro de Innovación UC. No es casualidad que tres de los mayores proyectos ligados a la innovación y el emprendimiento en Chile estén en Santiago. Y es que, pese a que se han destinado recursos y esfuerzos para descentralizar el ecosistema local, la capital sigue concentrando la mayor cantidad de iniciativas en el área.

De hecho, según cálculos de Economía y Negocios, la Región Metropolitana cuenta con más de 27.936 m {+2} destinados a la innovación y el emprendimiento, lo que representa el 70% de los más de 39.925 m {+2} que existen en Chile.

De todos, por lejos el más grande es el centro de Innovación UC Anacleto Angelini, que posee más de 9 mil m {+2} construidos, 6 mil m {+2} de ellos con superficie útil. Con un costo total cercano a los US$ 13 millones, la premiada estructura ideada por Alejandro Aravena se ha convertido en un referente latinoamericano y actualmente cuenta con inquilinos como Codelco, Entel y Google. «Tener espacios generosos e icónicos para la innovación sin duda es una gran ayuda, pero finalmente lo más importante es que todos y cada uno de los espacios en Chile estén impregnados por una cultura proinnovación y emprendimiento, esa es la misión en la que estamos», comenta Conrad von Igel, director del Centro de Innovación UC.

Otro de los grandes referentes en la materia en Chile es iF, el proyecto que transformó la ex Sombrerería Girardi de Barrio Italia en un espacio abierto para innovar. El proyecto original, situado en Providencia, cuenta con 3.200 m {+2} que son ocupados por proyectos y organizaciones como Socialab, Ashoka o Avonni.

Junto con ese espacio, el año pasado los socios de la iniciativa -entre los que están Alejandra Mustakis, Lionel Kaufmann y Manuel Urzúa- decidieron abrir un recinto de características similares en Recoleta, que suma 6 mil m {+2} al ecosistema de innovación de Santiago.

Expansión regional

Este 2016, en tanto, los fundadores de iF apostaron por la expansión regional y se asociaron con diversos actores de la Región de Valparaíso para abrir un nuevo centro en la ciudad puerto, que cuenta con 1.200 m {+2} .

De ese modo, el proyecto, contribuye a fortalecer el ecosistema de esa región que se posiciona como el segundo más grande del país, con una sumatoria cercana a los 5 mil m {+2} destinados a innovación. En la zona destacan también los espacios con los que cuenta la UAI (1.000 m {+2} ), el Duoc (106 m {+2} ) y la PUCV (1.200 m {+2} ). Este último, por ejemplo, será inaugurado oficialmente el próximo 7 de abril.

La idea de las autoridades es apuntalar la proliferación de estos espacios a lo largo del país. En ese sentido, uno de los organismos más activos ha sido la Corfo, que ha apoyado el establecimiento de una treintena de espacios de colaboración a lo largo del país.

Entre los más importantes está el Hub Global de Valparaíso, que considera 1.000 m {+2} , el cowork de Chrysalis de la PUCV en Copiapó (600 m {+2} ) y el Patagonia LabSpace de Puerto Montt, también con 600 m {+2} . «La regionalización es un gran tema. Chile no accederá a la economía del conocimiento si no aprovecha todos los motores y potencialidades que tenemos. En esa línea, las regiones tienen mucho talento que aportar y son muy importantes para el diseño de nuestras políticas públicas», dice Inti Núñez, gerente de Emprendimiento de Corfo, quien agrega que tienen indicadores que dicen que el gasto en emprendimiento en regiones era de 25% hace unos años y que hoy van en 48%, y subiendo. «A modo de recuento, en los ecosistemas regionales hemos sumado mentores, aceleradoras, contamos con una red de incubadoras de negocios, torneos de emprendimiento, y los nuevos espacios colaborativos. Estos últimos están llamados a ser protagonistas ya que aportarán a la creación de nuevas empresas innovadoras, a mantener el talento y crear soluciones especializadas para los sectores regionales», agrega.

Las universidades

Como en la mayoría de los ecosistemas del mundo, las universidades son los principales motores de la innovación. En el caso de la UDD, por ejemplo, suman casi 2.000 m {+2} , distribuidos entre Santiago y Concepción, mientras que este 2016 sumarán casi 1.500 m {+2} , principalmente gracias a su nueva Plaza de la Innovación.

En la UAI, en tanto, también cuentan con cerca de 2.000 m {+2} que se dividen entre sus sedes de Peñalolén y Viña del Mar.

La Universidad de los Andes, por su parte, suma un total de 3.350 m {+2} y su meta es aumentar en 500 m {+2} sus espacios en un plazo de tres años.

Otro de los centros de estudios que han consolidado su ecosistema de innovación es la Universidad de Santiago, que cuenta con más de 1.582 m {+2} en Santiago y otros 430 m {+2} en la Región de Los Lagos.

En esa misma senda, quienes también están apostando por replicar el fenómeno innovador en regiones son Inacap y Duoc UC. El primero cuenta con más de 1.393 m {+2} distribuidos desde Santiago a Puerto Natales y actualmente analiza la posibilidad de sumar un nuevo espacio destinado a la innovación gastronómica en 2016.

Duoc, por su parte, suma cerca de 619 m {+2} , entre Santiago, Viña del Mar y Concepción.

Fuente: El Mercurio ( http://ow.ly/10gg7E )

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×