Muchos emprendedores chilenos sueñan con proteger su marca sin gastar un peso. Sin embargo, registrar una marca completamente gratis en Chile no es posible.
Aunque puedes hacer varios pasos por tu cuenta y ahorrar en asesorías, siempre deberás pagar derechos obligatorios al Estado. Es importante conocer el proceso para no caer en engaños ni perder dinero.
TE PODRÍA INTERESAR
- Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar
- ¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares
- ¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?
- Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?
- Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?
¿Cómo registrar una marca?
El primer paso es realizar una búsqueda gratuita en la base de datos de INAPI. Allí puedes verificar si tu marca ya existe o si hay una similar que podría causarte problemas. Esta búsqueda no tiene costo y es fundamental para evitar rechazos.
¡El error más común de los emprendedores es no investigar antes de presentar la solicitud!
La solicitud de registro sí implica un pago.
Estos costos son obligatorios y no pueden ser evitados, ya que corresponden a tasas fiscales establecidas por ley.1. Al ingresar tu solicitud en línea ante INAPI, debes pagar aproximadamente una UTM.
2. Si tu marca es aceptada, deberás pagar nuevamente otra UTM para inscribirla de manera definitiva.
Algunos programas de apoyo a emprendedores, como los de CORFO o SERCOTEC, han ofrecido en ciertas ocasiones subsidios para cubrir este tipo de gastos. También existen incubadoras universitarias que apoyan registros de marcas innovadoras. Sin embargo, ¡no son oportunidades permanentes y requieren cumplir requisitos específicos!
Entonces…
Registrar una marca por tu cuenta puede ahorrarte el costo de abogados, pero implica riesgos si desconoces los procedimientos legales. Elegir bien la clase de productos o servicios, responder oposiciones y realizar bien el trámite son claves para no perder el dinero invertido.
Proteger tu marca es una inversión, no un gasto. Y aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de hacerlo más accesible si te informas bien desde el principio.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!