228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Muchos emprendedores chilenos sueñan con proteger su marca sin gastar un peso. Sin embargo, registrar una marca completamente gratis en Chile no es posible.

Aunque puedes hacer varios pasos por tu cuenta y ahorrar en asesorías, siempre deberás pagar derechos obligatorios al Estado. Es importante conocer el proceso para no caer en engaños ni perder dinero.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo registrar una marca?

El primer paso es realizar una búsqueda gratuita en la base de datos de INAPI. Allí puedes verificar si tu marca ya existe o si hay una similar que podría causarte problemas. Esta búsqueda no tiene costo y es fundamental para evitar rechazos.

¡El error más común de los emprendedores es no investigar antes de presentar la solicitud!

La solicitud de registro sí implica un pago.
Estos costos son obligatorios y no pueden ser evitados, ya que corresponden a tasas fiscales establecidas por ley.

1. Al ingresar tu solicitud en línea ante INAPI, debes pagar aproximadamente una UTM.

2. Si tu marca es aceptada, deberás pagar nuevamente otra UTM para inscribirla de manera definitiva. 

Algunos programas de apoyo a emprendedores, como los de CORFO o SERCOTEC, han ofrecido en ciertas ocasiones subsidios para cubrir este tipo de gastos. También existen incubadoras universitarias que apoyan registros de marcas innovadoras. Sin embargo, ¡no son oportunidades permanentes y requieren cumplir requisitos específicos!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Entonces…

Registrar una marca por tu cuenta puede ahorrarte el costo de abogados, pero implica riesgos si desconoces los procedimientos legales. Elegir bien la clase de productos o servicios, responder oposiciones y realizar bien el trámite son claves para no perder el dinero invertido.

Proteger tu marca es una inversión, no un gasto. Y aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de hacerlo más accesible si te informas bien desde el principio.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

×