228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

Una inesperada sacudida remeció al Servicio de Impuestos Internos (SII) este viernes 18 de julio. El Gobierno del presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia de su director, Javier Etcheberry, tras revelarse que no había pagado las contribuciones de su casa en Paine durante nueve años. La propiedad, con ampliaciones sin regularizar y un avalúo superior a 158 millones de pesos, se mantenía sin el pago correspondiente.

Etcheberry había prometido saldar la deuda, renunciando incluso a la prescripción legal, pero las presiones políticas fueron más fuertes.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién estaba tras el directorio del SII?

Etcheberry, histórico funcionario público, fue clave en la modernización del Servicio de Impuestos Internos en los años noventa. Su regreso en 2024 a la dirección del organismo fue interpretado como un guiño a la experiencia técnica. Desde su rol, lideraba una cruzada contra la evasión de impuestos y el crimen organizado. Sin embargo, el reportaje de 24 Horas que expuso su situación tributaria dejó su gestión en entredicho.

La controversia creció rápidamente. Desde la derecha y parte de la izquierda se exigió su salida por falta de probidad.

  • La candidata presidencial Jeannette Jara, del Partido Comunista, pidió que diera un paso al costado.
  • El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció su salida destacando su trayectoria, pero reconociendo la necesidad de preservar la institucionalidad del SII en medio de una creciente tensión política.

La subdirectora de fiscalización, Carolina Saravia, asumirá la dirección de forma subrogante. Mientras tanto, el mundo político evalúa el costo de esta renuncia. En un clima donde las contribuciones están en el centro del debate presidencial, este episodio marca un nuevo hito en la relación entre ética pública y transparencia fiscal.

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

En este contexto, desde Emprende.cl reafirmamos la importancia de la transparencia fiscal. Junto al cumplimiento tributario, funcionan como pilares esenciales para cualquier emprendimiento formal. Los acontecimientos refuerzan la necesidad de contar con asesorías responsables y actualizadas para evitar errores que puedan derivar en sanciones o daños reputacionales. Si estás iniciando un negocio o necesitas regularizar tu situación tributaria, te acompañamos.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

Si un fiscalizador te cuestiona el uso del servicio de dirección tributaria, basta con presentarle un documento. En Emprende.cl te guiamos en la operación.

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Personas con experiencia en negocios, que apuestan por nuevas ideas aportando dinero y conocimiento. Los inversionistas ángeles llegan en las etapas tempranas.

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

¡Puedes optimizar el pago de impuestos! Hay regímenes y beneficios del SI, que con planificación y asesoría (y ética) pueden ayudarte a crecer legalmente.

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

¡Es una herramienta! El contador guía en opciones de financiamiento, prepara documentos y supervisa compromisos para mantener la salud crediticia del negocio.

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

Infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Te decimos todo lo que necesitas para formalizar tu emprendimiento, legal y oficialmente. Constituimos tu empresa, de manera sencilla y a bajo costo.

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

Puedes decidir entre cuatro tipos de empresas y/o formas jurídicas para formalizar tu emprendimiento. ¿No sabes cuál? ¡Te asesoramos según tus necesidades!

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Si eres emprendedor y quieres ahorrar en arriendos de oficinas carísimas, tenemos ocho sucursales disponibles para ubicar tu dirección tributaria a bajo costo.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

×