228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Robert Kiyosaki: Un líder mundial del emprendimiento

DSC_0193

En su best seller explica como su padre biológico le dice que debe ir a la escuela y luego a la Universidad, ya que esa sería la única forma de tener éxito económico;  mientras que su “otro padre” le aconseja que aprendiera a manejar el dinero como lo hacían los ricos, ya que eso le garantizaría la verdadera libertad financiera.

Robert Kiyosaki es un profeta en el mundo de las finanzas. Este hawaiano revolucionó el mercado editorial en 1997 cuando publicó el best seller “Padre Rico, Padre Pobre” que se convirtió en una serie de 18 libros de los que ha vendido más de 30 millones de ejemplares en 109 países.

Kiyosaki es hijo de un director de escuela que lo formó con mucho esfuerzo;  pero también tuvo un papá adoptivo, que en realidad era el progenitor de un amigo del colegio. Él era un hombre con ideas muy distintas a las de su propio padre, más positivo y capaz de entender la mentalidad financiera de los ricos. Este sería el punto que dispararía la confusión en la mente de Robert respecto al factor dinero y lo que lo inspiro a escribir su famoso libro.

En él, Kiyosaki explica como su padre biológico -el padre pobre- le dice que debe ir a la escuela y luego a la Universidad, ya que esa sería la única forma de tener éxito económico. Mientras que el padre de  su amigo -el padre rico- le aconseja que aprendiera a manejar el dinero como lo hacían los ricos, ya que eso le garantizaría la verdadera libertad financiera.

Ya al terminar su carrera universitaria, se unió al cuerpo de Infantería de Marina y fue a Vietnam como oficial y piloto de helicópteros de guerra. A su regreso,  inició su carrera en el mundo de los negocios y fue en 1977 cuando fundó su primera compañía, que introdujo con éxito en el mercado la primera billetera de nylon con velcro para surfistas.

En 1985 cofundó una compañía internacional de educación en negocios e inversiones y brindaba asesoría a miles de graduados. Kiyosaki se retiró a los 47 años de edad y desde entonces se dedica a las inversiones en el mundo inmobiliario y a ofrecer conferencias a banqueros, inversores, hombres de negocios y público en general.

Ha escrito dos libros con el polémico magnate, y aspirante a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump; desarrolló una línea de juegos; es coach y dicta seminarios por todo el mundo. Periódicos como The New York Times y The Wall Street Journal lo han catalogado como un visionario influyente debido a su fortuna calculada en más de 80 millones de dólares y, gracias a su éxito, se ha consolidado como un maestro de los negocios y las inversiones a nivel mundial.

Fuente: Emprende.cl

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×