228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Robert Kiyosaki: Un líder mundial del emprendimiento

DSC_0193

En su best seller explica como su padre biológico le dice que debe ir a la escuela y luego a la Universidad, ya que esa sería la única forma de tener éxito económico;  mientras que su “otro padre” le aconseja que aprendiera a manejar el dinero como lo hacían los ricos, ya que eso le garantizaría la verdadera libertad financiera.

Robert Kiyosaki es un profeta en el mundo de las finanzas. Este hawaiano revolucionó el mercado editorial en 1997 cuando publicó el best seller “Padre Rico, Padre Pobre” que se convirtió en una serie de 18 libros de los que ha vendido más de 30 millones de ejemplares en 109 países.

Kiyosaki es hijo de un director de escuela que lo formó con mucho esfuerzo;  pero también tuvo un papá adoptivo, que en realidad era el progenitor de un amigo del colegio. Él era un hombre con ideas muy distintas a las de su propio padre, más positivo y capaz de entender la mentalidad financiera de los ricos. Este sería el punto que dispararía la confusión en la mente de Robert respecto al factor dinero y lo que lo inspiro a escribir su famoso libro.

En él, Kiyosaki explica como su padre biológico -el padre pobre- le dice que debe ir a la escuela y luego a la Universidad, ya que esa sería la única forma de tener éxito económico. Mientras que el padre de  su amigo -el padre rico- le aconseja que aprendiera a manejar el dinero como lo hacían los ricos, ya que eso le garantizaría la verdadera libertad financiera.

Ya al terminar su carrera universitaria, se unió al cuerpo de Infantería de Marina y fue a Vietnam como oficial y piloto de helicópteros de guerra. A su regreso,  inició su carrera en el mundo de los negocios y fue en 1977 cuando fundó su primera compañía, que introdujo con éxito en el mercado la primera billetera de nylon con velcro para surfistas.

En 1985 cofundó una compañía internacional de educación en negocios e inversiones y brindaba asesoría a miles de graduados. Kiyosaki se retiró a los 47 años de edad y desde entonces se dedica a las inversiones en el mundo inmobiliario y a ofrecer conferencias a banqueros, inversores, hombres de negocios y público en general.

Ha escrito dos libros con el polémico magnate, y aspirante a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump; desarrolló una línea de juegos; es coach y dicta seminarios por todo el mundo. Periódicos como The New York Times y The Wall Street Journal lo han catalogado como un visionario influyente debido a su fortuna calculada en más de 80 millones de dólares y, gracias a su éxito, se ha consolidado como un maestro de los negocios y las inversiones a nivel mundial.

Fuente: Emprende.cl

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

×