228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

En Chile, la definición de microempresa no se basa solo en su nivel de ventas. También importa la cantidad de trabajadores contratados.

Según lo establecido en el Código del Trabajo, una microempresa es aquella que cuenta con entre uno y nueve trabajadores. Este rango busca diferenciar a los emprendimientos más pequeños de las empresas que ya alcanzan una estructura más compleja. Así, se establece un marco legal que permite entregar beneficios y obligaciones acordes al tamaño real de cada organización.

TE PODRÍA INTERESAR

Microempresa dentro del marco legal

La importancia de esta definición radica en que muchas políticas públicas, programas de fomento y requisitos laborales se diseñan según la categoría empresarial. Una microempresa no solo enfrenta menos cargas administrativas, sino que también puede acceder a programas de apoyo estatales diseñados específicamente para fortalecer su crecimiento. El hecho de tener un máximo de nueve trabajadores refleja la realidad de miles de negocios familiares y emprendimientos emergentes que marcan el pulso de la economía local.

El número de trabajadores no es un dato menor

Delimita obligaciones en materias de fiscalización, seguridad laboral y beneficios colectivos.

Por ejemplo, empresas de este tamaño no están obligadas a conformar comités paritarios ni cuentan con las mismas exigencias en cuanto a infraestructura laboral. A la vez, la formalización de estas unidades productivas les permite integrarse de mejor manera al sistema financiero y postular a instrumentos de financiamiento.

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

En la práctica, una microempresa chilena puede ser un pequeño almacén, un taller de confecciones, un negocio de servicios o una startup en sus primeras etapas. Su tamaño acotado le otorga flexibilidad, cercanía con los clientes y capacidad de adaptarse rápido a cambios del mercado. Pero también implica desafíos. Con pocos trabajadores, la sobrecarga de funciones es común y la supervivencia depende de una buena administración.

En conclusión, la microempresa chilena se caracteriza por tener hasta nueve trabajadores. Este límite legal le otorga un rol claro en la economía nacional y determina los apoyos que puede recibir.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×