228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Salmonicultura en potencia: Wake Up Chile 2024

El Consejo del Salmón organizó Wake Up Chile 2024, un evento clave para la salmonicultura. Su objetivo es reunir a los principales actores de la industria y discutir cómo la innovación y el emprendimiento pueden impulsar aún más este sector. Este encuentro se realizará el 30 de agosto en la sede de INACAP en Puerto Montt. ¡Conoce todos los detalles en Emprende.cl!

LEE TAMBIÉN

Participantes del mundo de la salmonicultura

Este encuentro subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno y la industria para el crecimiento económico. Según Loreto Seguel, este evento es crucial para reflexionar sobre el futuro de la salmonicultura en un contexto globalizado. “Con Wake Up Chile 2024 queremos enfocar la salmonicultura desde la innovación, la ciencia y el emprendimiento. Estos elementos son esenciales para mantenernos competitivos”, comentó Seguel. La industria salmonicultora chilena es pionera a nivel mundial. Este encuentro es una oportunidad para proyectarla hacia un liderazgo global.

«Muchas veces se desconoce lo pionera y vanguardista que es en estos temas nuestra industria no sólo en Chile, sino a nivel mundial,» comentó Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.

“Lo que viene ahora es plantearnos legítima y seriamente el desafío de ser los líderes a nivel global. Tenemos todas las condiciones para serlo y solo nos queda asumir el deber de lograrlo. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de proyectar la industria más relevante del sur austral de Chile. Todos desde nuestros diversos roles, debemos asumir ese compromiso. Y en ese sentido, la innovación, la ciencia y el emprendimiento son piezas fundamentales,” concluyó Seguel.

Wake Up Chile 2024 contará con la participación de figuras destacadas del sector público y privado. Entre ellos, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo. También participarán líderes del ecosistema de innovación y emprendimiento

Salmonicultura en potencia: Wake Up Chile 2024

En definitiva, el seminario se centrará en cómo la salmonicultura, la segunda industria exportadora más importante de Chile, puede beneficiarse de la innovación y el emprendimiento.

Paneles, difusión y conversación en el evento

Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, moderará un panel sobre emprendimiento. Participarán Holger Paulmann de SKY Airline y Jorge Pacheco de Oxxean Chile, entre otros. El panel discutirá cómo los principios del emprendimiento pueden impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en la salmonicultura.

La innovación será otro tema clave. Lucas Palacios, rector nacional de INACAP, moderará un panel sobre el tema. Participarán expertos como Francisca Valdés de Mujeres Empresarias y Pablo Zamora de Fundación Chile. El panel explorará el papel de la investigación y el desarrollo en la eficiencia productiva y la sostenibilidad.

Wake Up Chile 2024 es más que un seminario. Es una oportunidad para que los actores clave de la salmonicultura se reúnan, compartan ideas y tracen un camino hacia un futuro más innovador y sostenible.El evento podría marcar un antes y un después en la forma en que se proyecta la salmonicultura chilena.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

×