228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Salmonicultura en potencia: Wake Up Chile 2024

El Consejo del Salmón organizó Wake Up Chile 2024, un evento clave para la salmonicultura. Su objetivo es reunir a los principales actores de la industria y discutir cómo la innovación y el emprendimiento pueden impulsar aún más este sector. Este encuentro se realizará el 30 de agosto en la sede de INACAP en Puerto Montt. ¡Conoce todos los detalles en Emprende.cl!

LEE TAMBIÉN

Participantes del mundo de la salmonicultura

Este encuentro subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno y la industria para el crecimiento económico. Según Loreto Seguel, este evento es crucial para reflexionar sobre el futuro de la salmonicultura en un contexto globalizado. “Con Wake Up Chile 2024 queremos enfocar la salmonicultura desde la innovación, la ciencia y el emprendimiento. Estos elementos son esenciales para mantenernos competitivos”, comentó Seguel. La industria salmonicultora chilena es pionera a nivel mundial. Este encuentro es una oportunidad para proyectarla hacia un liderazgo global.

«Muchas veces se desconoce lo pionera y vanguardista que es en estos temas nuestra industria no sólo en Chile, sino a nivel mundial,» comentó Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.

“Lo que viene ahora es plantearnos legítima y seriamente el desafío de ser los líderes a nivel global. Tenemos todas las condiciones para serlo y solo nos queda asumir el deber de lograrlo. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de proyectar la industria más relevante del sur austral de Chile. Todos desde nuestros diversos roles, debemos asumir ese compromiso. Y en ese sentido, la innovación, la ciencia y el emprendimiento son piezas fundamentales,” concluyó Seguel.

Wake Up Chile 2024 contará con la participación de figuras destacadas del sector público y privado. Entre ellos, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo. También participarán líderes del ecosistema de innovación y emprendimiento

Salmonicultura en potencia: Wake Up Chile 2024

En definitiva, el seminario se centrará en cómo la salmonicultura, la segunda industria exportadora más importante de Chile, puede beneficiarse de la innovación y el emprendimiento.

Paneles, difusión y conversación en el evento

Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, moderará un panel sobre emprendimiento. Participarán Holger Paulmann de SKY Airline y Jorge Pacheco de Oxxean Chile, entre otros. El panel discutirá cómo los principios del emprendimiento pueden impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en la salmonicultura.

La innovación será otro tema clave. Lucas Palacios, rector nacional de INACAP, moderará un panel sobre el tema. Participarán expertos como Francisca Valdés de Mujeres Empresarias y Pablo Zamora de Fundación Chile. El panel explorará el papel de la investigación y el desarrollo en la eficiencia productiva y la sostenibilidad.

Wake Up Chile 2024 es más que un seminario. Es una oportunidad para que los actores clave de la salmonicultura se reúnan, compartan ideas y tracen un camino hacia un futuro más innovador y sostenible.El evento podría marcar un antes y un después en la forma en que se proyecta la salmonicultura chilena.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×