En Chile, la identidad de una persona está protegida por ley. La Ley de Protección de la Vida Privada (Ley N° 19.628) impide que cualquier persona pueda acceder libremente a los datos personales de otro ciudadano.
TE PODRÍA INTERESAR
- El impacto de los emprendimientos en Chile: Innovadores, inclusivos y prósperos
- Cómo hacer un buen estudio de mercado para emprender con éxito
- Mentoría para emprendedores: ¿Por qué importa?
- ¿Cuánto cuesta registrar una marca en Chile?
- ¡Constituir una sociedad en un día es posible! Conoce la herramienta que facilita el emprendimiento chileno
- ¿Cómo se define el objeto social de una empresa?
Esto significa que no es posible conocer el nombre de alguien solo con su número de cédula de identidad, a menos que se cuente con la autorización de un organismo oficial.
¿Cómo encontrar la identidad?
El Servicio de Registro Civil e Identificación administra esta información, pero solo la entrega a instituciones con un motivo legal válido. Entre ellas, están los organismos estatales, instituciones financieras y autoridades judiciales.
Sin embargo, ¡el acceso a estos datos no está disponible para el público general!
Existen algunos casos en los que el nombre de una persona puede aparecer vinculado a su cédula en documentos de acceso público.
- Por ejemplo, en el Diario Oficial, cuando se realizan publicaciones de constitución de empresas o cambios legales.
- También en registros del Servicio de Impuestos Internos (SII) o en plataformas comerciales donde las personas han compartido voluntariamente sus datos.
Sin embargo, estos registros no siempre están completos ni actualizados. Además, algunas bases de datos privadas pueden ofrecer información, pero su uso puede ser ilegal si no se cuenta con la autorización del titular.
El protocolo es claro. ¿Necesitas verificar la identidad de una persona por razones legales o administrativas? Recurre a organismos oficiales.
¿Quién da la información?
El Registro Civil es la institución que puede entregar información en casos justificados. También es posible pedir los datos directamente a la persona en cuestión.
Intentar obtener esta información de manera no autorizada podría ser considerado una infracción a la normativa de protección de datos.
En caso de dudas o sospechas de uso indebido de información personal, se puede acudir a la Agencia de Protección de Datos Personales o presentar una denuncia en las entidades correspondientes.
En conclusión, en Chile no es posible acceder al nombre de una persona solo con su número de cédula, a menos que la información esté en registros públicos o se solicite por medios oficiales.
No olvides la premisa más importante. ¡La privacidad de los datos personales está protegida por la ley y su uso indebido puede traer consecuencias legales!
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!