228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

SGR: ¿Qué son y cómo ayudan a los emprendedores?

Llevan poco más de seis años en funcionamiento, pero aún son desconocidas por el mundo emprendedor. Se trata de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), un modelo de institución que consiste en facilitar el acceso al sistema bancario a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Su rol es ser intermediarias entre la banca y las mipymes y otorgar certificados de fianza, documento con el cual la SGR es aval de una pyme frente a un banco.

El modelo

Las sociedades de garantía recíproca fueron creadas el año 2007 a través  de la Ley 20.179. Sin embargo, entraron en funcionamiento recién el año 2009.

En el país son siete las SGR, agrupadas en la Asociación de Sociedades de Garantía Recíproca (Asigar). Desde que esta nueva modalidad de apoyo emprendedor entró en vigencia, las diversas empresas dedicadas al rubro han atendido a más de 38 mil mipymes, avalando créditos sobre los US$ 1.900 millones.

“La misión de las SGR no es prestar dinero, sino que, previa evaluación, garantizar a la pyme y realizar una labor de apoyo y asesoría para reestructurar deudas o financiamientos existentes en condiciones más beneficiosas para las empresas (…) como intermediarios entre las pymes y los bancos, las SGR buscamos que las pequeñas y medianas empresas obtengan mayores montos de financiamiento, mejores plazos para pagar y menores tasas”, explica Cristián Silva, gerente general de la SGR Contempora.

El funcionamiento de estas instituciones está pensado para que si una mipyme no es capaz de pagar una cuota de crédito al banco, la SGR sea la encargada de cancelar dicho compromiso. El cumplimiento de esta tarea queda en evidencia en el certificado de fianza que la SGR entrega al beneficiario, documento con el cual el emprendedor demuestra que ésta es su aval. Estos certificados son instrumentos respaldados por fondos reales y líquidos, clasificados por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif).  De esta manera, son validados y aceptados por las distintas instituciones financieras como garantías al momento de solicitar un crédito.

Las pymes que soliciten la ayuda de las SGR deberán suscribir con las mismas un contrato de garantía recíproca donde se deben establecer aspectos como los bienes, garantías y derechos que el beneficiario entrega para garantizar a la SGR las fianzas que ésta, a su vez, le proporcione por sus respectivas obligaciones.

 

Fuente: La Tercera
http://www.latercera.com/noticia/negocios/lt-emprende/2016/01/3131-664587-9-sgr-que-son-y-como-ayudan-a-los-emprendedores.shtml
El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×