228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos?

La Sociedad Anónima es una estructura empresarial muy común. Su atractivo principal es la posibilidad de captar grandes inversiones. Pero surge una duda: ¿pueden sus miembros mantenerse en el anonimato?

La respuesta es más compleja de lo que parece. La legislación chilena exige transparencia en la identidad de los accionistas y directores.

PODRÍA INTERESARTE

¿Qué es una Sociedad Anónima?

Es una sociedad mercantil con capital dividido en acciones, ellas pueden ser transadas libremente según el tipo de sociedad:

  • S.A. Abierta: Sus acciones se ofertan al público a través de la Bolsa.
  • S.A. Cerrada: No participan en el mercado de valores y tienen pocos accionistas.

En ambos casos, la responsabilidad de los accionistas se limita a su aporte de capital.

¿Existe el anonimato total en una sociedad anónima?

No, el anonimato completo no es posible. La ley chilena exige ciertos niveles de transparencia.

  1. Regulación de la CMF: Las SA abiertas deben declarar públicamente a sus principales accionistas. Esto garantiza transparencia y confianza al mercado.
  2. Registro de Accionistas: Toda sociedad anónima debe llevar un registro. Este incluye los nombres de los accionistas y la cantidad de acciones que poseen. Aunque es un registro interno, puede ser revisado por organismos fiscalizadores.
  3. Normativa Antilavado: Chile cuenta con leyes estrictas contra el lavado de dinero. Estas normas buscan identificar a los verdaderos dueños de las acciones.

La conclusión es clara: no hay anonimato total.

¿Qué pasó con las acciones al portador?

Antes existían las acciones al portador. Estas no requerían registrar al propietario. Sin embargo, en Chile ya no están permitidas.

La ley actual exige que las acciones sean nominativas. Esto significa que deben estar vinculadas a una persona o entidad específica.

Información pública

En las sociedades anónimas abiertas, la información de ciertos miembros es pública:

  • Directorio: Los nombres de los directores deben publicarse.
  • Principales Accionistas: Quienes posean más del 5% de las acciones deben declarar su identidad.

En las sociedades cerradas, la información es más privada. Aun así, organismos como el Servicio de Impuestos Internos (SII) o la CMF pueden acceder a los registros si es necesario.

Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos?

¿Es realmente anónima?

El nombre “sociedad anónima” puede ser engañoso. La normativa chilena busca evitar el anonimato total. Las autoridades exigen transparencia para proteger a los inversionistas. También buscan combatir el fraude y la evasión fiscal.

Las sociedades anónimas no permiten un anonimato completo. La información de directores y grandes accionistas es pública, especialmente en las SA abiertas.

Las leyes chilenas garantizan transparencia y seguridad en el mercado. La privacidad existe, pero el secreto absoluto no.

Hoy, las sociedades anónimas son transparentes y reguladas. El anonimato ya es cosa del pasado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

×