228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sociedad de Responsabilidad Limitada: ¿Por qué no hay que descartarla?

En los últimos años, la Sociedad de Responsabilidad Limitada ha sido opacada por la popularidad de la Sociedad por Acciones. Muchos emprendedores han optado por esta última sin evaluar si realmente es la mejor opción para su negocio. Aunque la SpA tiene ventajas, la limitada sigue siendo una alternativa sólida que no debe descartarse.

TE PODRÍA INTERESAR

Caracterización de una sociedad limitada (Ltda.)

Sucintamente, esta es una sociedad de personas, sin fiscalización especial interna o externa. Permite libertad para establecer su administración y representación. Responde de las deudas con su patrimonio, sin afectar a los socios más allá de su aporte. Sus derechos están representados por cuotas, no por acciones, y combina características de sociedades de personas y de capitales.

Se constituye mediante escritura pública, redactada por abogado. Debe inscribirse en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces en un plazo de 60 días y publicarse en el Diario Oficial. La escritura debe establecer claramente la responsabilidad limitada de los socios.

El nombre debe incluir el nombre de uno o más socios o hacer referencia al objeto social. También debe terminar con la palabra «Limitada». Si se omite, todos los socios responderán solidariamente por las obligaciones sociales.

Estructura, socios y administración

Los socios responden solo hasta el monto de sus aportes o la suma que se indique en la escritura. Sin embargo, pueden constituirse en fiadores o codeudores solidarios si así lo desean.

No hay normas estrictas sobre administración, por lo que los socios tienen libertad para definirla en los estatutos. Pueden adoptar sistemas propios de sociedades de capital o de personas, e incluso definir un administrador externo.

Su disolución puede ocurrir por voluntad de los socios, cumplimiento del plazo, insolvencia, pérdida de bienes o muerte de un socio. Puede hacerse por mutuo acuerdo, por vía judicial o automáticamente al vencimiento del plazo establecido en la escritura.

Sociedad de Responsabilidad Limitada: ¿Por qué no hay que descartarla?

En resumen, esta forma jurídica es cerrada, pero con estructura flexible, permitiendo libremente su administración. Su capital está dividido en cuotas no negociables, extenso de fiscalización externa. El máximo de socios asciende a la cifra de 50, quienes no responden con su patrimonio personal.

Si estás evaluando qué tipo de sociedad constituir, no descartes la limitada sin analizar sus ventajas. ¡Puede ser la opción ideal para tu negocio!

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×