228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA?: Datos principales

La SpA o sociedad por acciones se creó como una forma simplificada de las sociedades anónimas especialmente para las empresas de capital de riesgo. Está especialmente dirigida a quienes inician una empresa en solitario pero pretenden ir incorporando socios.

 Claves principales de la SpA (Sociedad por Acciones)

En primer lugar, no requiere un directorio para su conformación, lo que simplifica su estructura y administración. Esto la hace una opción atractiva para aquellos que buscan evitar la complejidad administrativa que puede implicar la conformación de un directorio.

Además, puede tener múltiples objetivos (giros), lo que permite una mayor flexibilidad en las actividades que puede desarrollar la empresa. Esta característica es especialmente útil para emprendedores que desean diversificar sus negocios bajo una misma entidad jurídica.

La SpA también puede estar conformada por uno o más accionistas, lo que facilita tanto la creación de empresas individuales como la colaboración entre varios socios. Esta flexibilidad en la estructura de propiedad permite adaptarse a distintas necesidades y situaciones empresariales.

En términos de tributación, la SpA tributa como una sociedad anónima, lo que puede ofrecer ventajas fiscales en comparación con otros tipos de sociedades. Este régimen tributario puede resultar beneficioso para el crecimiento y la sostenibilidad financiera de la empresa.

Por último, es flexible en su administración, permitiendo una gestión más ágil y adaptada a las necesidades específicas de la empresa y sus accionistas. Esta flexibilidad administrativa facilita la toma de decisiones y la implementación de cambios necesarios para el éxito del negocio.

Al igual que el resto de las sociedades en Chile, las SpA pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de “empresa en un día”. Esta última opción ofrece una forma rápida y eficiente de establecer una empresa, aprovechando las herramientas digitales y simplificando el proceso de constitución.

Requisitos

En primer lugar, es necesario ser chileno o tener residencia definitiva. Este requisito asegura que la persona que desea emprender y formar parte de una empresa en Chile tenga una relación estable y reconocida con el país.

Además, se debe ser mayor de edad. Este requisito garantiza que los individuos involucrados en la creación y gestión de la empresa tengan la capacidad legal para tomar decisiones y asumir responsabilidades comerciales.

Finalmente, es indispensable firmar una escritura ante Notario. Este paso formaliza la constitución de la empresa, asegurando que todos los aspectos legales y administrativos estén en orden desde el principio. La escritura notarial proporciona una base jurídica sólida para la empresa y protege los intereses de los socios y accionistas.

Nombre

La Sociedad por Acciones (SpA) puede adoptar cualquier nombre o razón social que sus fundadores elijan, lo cual proporciona una gran flexibilidad y creatividad a la hora de definir su identidad corporativa. No obstante, es importante tener en cuenta que, independientemente del nombre escogido, este debe concluir siempre con la abreviatura “SpA”.

Esta terminación es un requisito legal que permite identificar claramente el tipo de sociedad, diferenciándola de otros tipos de entidades jurídicas como las sociedades anónimas (S.A.) o las sociedades de responsabilidad limitada (Ltda.). La inclusión de «SpA» al final del nombre proporciona transparencia y claridad tanto a los socios como a terceros que interactúan con la empresa, asegurando que todos los interesados comprendan la estructura y las implicaciones legales de la entidad con la que están tratando.

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×