228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio

En Salvador de Bahía, y acompañados del gremio brasileño y ecuatoriano, el Consejo del Salmón de Chile firmó un inédito acuerdo de cooperación. Con ello, se marca un hito en la colaboración internacional en acuicultura continental.

La reciente alianza entre Chile, Brasil y Ecuador abre nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias en el ámbito de la acuicultura. Este acuerdo se centrará en la producción sostenible, la innovación tecnológica y la gestión eficiente de recursos, fortaleciendo así la colaboración entre estos países.

TE PODRÍA INTERESAR

Enfoque en la sostenibilidad y la innovación

La ceremonia fue presidida por Loreto Seguel, Presidenta Ejecutiva del Consejo del Salmón. También participaron Emerson Estévez, Director Ejecutivo de la Asociación de Piscicultores de São Paulo, y José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, quien firmó de manera remota. Este convenio, con una vigencia inicial de dos años, entró en vigor de inmediato.

El acuerdo facilitará el intercambio de conocimientos y tecnologías entre los tres países. Se enfocará especialmente en la producción sostenible, la innovación tecnológica y la gestión eficiente de recursos. Además, se fortalecerá la cadena de valor del salmón, la tilapia y el camarón, desde su producción hasta su comercialización. La calidad, la seguridad alimentaria y la trazabilidad serán prioridades.

Chile: Un actor clave en la industria del salmón

Durante el Foro Empresarial Chile-Brasil, se destacó la importancia de Brasil como mercado para el salmón chileno:

  • En 2023, Brasil se consolidó como el tercer mayor comprador de salmón chileno, con ventas por $829 millones de dólares.
  • Esto representó un 17,6% del total exportado por Chile, solo superado por Estados Unidos y Japón.

En este contexto, el Consejo del Salmón lanzó el e-book “Datos relevantes de la salmonicultura chilena: una industria sostenible”. Este documento ofrece un panorama actualizado del crecimiento de la salmonicultura en Chile en los últimos 40 años. Chile se ha posicionado como el segundo productor mundial de salmón, con un 27% de participación en el mercado global, solo detrás de Noruega.

Un futuro prometedor para la acuicultura

El e-book también destaca el impacto del sector en el empleo. Un crecimiento que ha sido posible gracias a la incorporación de la ciencia, tecnología e innovación. Estos elementos han elevado los estándares de la industria, alineándola con las exigencias globales.

  • La industria del salmón en Chile genera cerca de 35 mil empleos directos.
  • También, 70 mil empleos en total si se consideran los indirectos.

Loreto Seguel expresó su satisfacción por la firma del acuerdo:

“Estamos muy contentos de formar parte de alianzas estratégicas para promover una cadena productiva sustentable. Este acuerdo nos permitirá compartir experiencias y crear nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria en la región”, comentó.

El Director Comercial de ProChile, Hugo Corales, también resaltó la importancia del evento:

“La ‘Escuela Esmeralda’ es una embajadora flotante de Chile. Aprovechamos su presencia en Salvador de Bahía para promover el salmón chileno y el turismo en un contexto no tradicional”, señaló.

Finalmente, el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, agradeció a las empresas productoras de salmón por su apoyo en este evento. Reconoció la importancia de la colaboración para el éxito de la industria acuícola chilena en los mercados internacionales.

Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio

Este acuerdo de cooperación marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la acuicultura en América Latina. La alianza abrirá nuevas posibilidades para una producción más sostenible y competitiva. Esto beneficiará a las economías y comunidades de Chile, Brasil y Ecuador.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

En los negocios chilenos, el término limitada es una etiqueta jurídica y una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

La masificación del Internet cambió el mundo. El emprendimiento digital es la vía rápida y efectiva para vender productos y servicios sin una tienda física.

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

Detrás de cada desempleo hay una historia, una frustración y, también, una oportunidad. El mejor camino comienza cuando se deja de esperar y se empieza a crear.

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

Si una Sociedad Anónima quiere comenzar con orden, eficiencia y gastos bajos, la oficina virtual es una excelente alternativa. ¡Mira cómo Emprende.cl te ayuda!

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales.

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

×