228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Te conviene formalizarte con una EIRL? Conoce las ventajas y desventajas de la forma jurídica

En Chile, muchos emprendedores dan su primer paso formal con una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, conocida como EIRL. Una opción que no deja de llamar la atención.

TE PODRÍA INTERESAR

Esta figura permite que una sola persona cree una empresa con RUT propio, sin comprometer su patrimonio personal. Es decir, lo que tengas como persona natural —tu casa, tu auto o tus ahorros— no se toca si la empresa cae en deudas. Suena bien, ¿no? Eso sí, como todo en la vida, tiene sus luces y sombras.

Lo bueno de la EIRL

1. Esta forma jurídica separa los bienes personales de los del negocio.
Es ideal si no tienes socios y quieres tomar decisiones por tu cuenta.

2. Las cuentas son más sencillas.
No exige un capital mínimo, su contabilidad es más simple que otras figuras legales.

3. Puedes aprovechar la Ley de Microempresas Familiares o mantener la continuidad del negocio con tus herederos.

4. Si eres extranjero con residencia definitiva, también puedes formar una.

Pero también hay límites importantes

Como cualquier empresa, tendrás que cumplir con normas laborales, tributarias y contar con un contador que lleve los libros al día. Pero eso no es todo.

  • No podrás tener más de un giro comercial.
  • Los bancos, a veces, son más estrictos al momento de ofrecer créditos a una EIRL.
  • Tampoco podrás delegar completamente la administración.
  • Y si quieres contratar familiares, hay restricciones.
  • Aunque el nombre de fantasía puede ser creativo, legalmente siempre serás identificado como “EIRL”.

¡Siempre es mejor decidir con información completa!

¿Te conviene formalizarte con una EIRL? Conoce las ventajas y desventajas de la forma jurídica

La EIRL es una excelente opción para emprender sin socios y proteger tus bienes personales. Pero no todo es color de rosa. Si quieres tener varios giros, mayor facilidad para obtener financiamiento o más flexibilidad, quizás debas explorar otras alternativas.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×