228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Teletrabajo: 5 consejos para rendir más en la virtualidad

El inicio de todo emprendedor es el propio hogar, operando mediante el teletrabajo o trabajo remoto. Un estilo de vida codiciado por muchos, pero que requiere mucha auto disciplina para practicarse. Es por ello que, si no sabes organizar tu tiempo, tanta libertad se te puede ir de las manos.

Es importante establecer tu propia agenda laboral para habituar tu cuerpo y mente a ser productivos. A pesar de no estar en una oficina, no tener al jefe cerca y no cumplir con horarios, tu productividad no puede cesar ante tanta comodidad.

En Emprende.cl te enumeramos cinco consejos que puedes poner en práctica para rendir mejor desde tu hogar:

Teletrabajo y prioridades: Lo primero es lo primero

Lo principal para poder trabajar desde el hogar es crear un espacio cómodo y confortable para concentrarse. Es importante separar el espacio de trabajo del resto de la casa, pues existe una delgada línea que separa tu vida personal con la laboral. Limitando los rincones se tornará más clara esta división. Por esta razón, por ejemplo, evita trabajar en el sofá o en tu propia cama.

Un buen orden de tu lugar de trabajo es la mejor solución a esto. Pon especial atención a que en tu espacio de trabajo puedas mantener una buena postura, adecuada iluminación, además de una ventilación y temperatura agradable.

Date tus tiempos

Es trascendental que fijes un tiempo fijo de trabajo. Se recomienda un horario de oficina, pero dependiendo de tu ritmo puedes adaptarlo a lo que más te convenga. Hay personas que son más productivas en la mañana mientras que otras lo son en la tarde.

Cuando sepas en qué horas vas a trabajar en el día, implementa un sistema de bloques de tiempo en los cuales trabajarás y podrás descansar entre medio. Así podrás mantener la concentración, reducir las interrupciones y evitar el agotamiento.

Hey, ¡no todo es producción laboral!

En tu rutina debes también considerar un tiempo para ver el correo electrónico, responder un WhatsApp y revisar las notificaciones de tus redes sociales. ¡Pero cuidado! La procrastinación es tu enemiga más poderosa, si dejas todo esto abierto y las notificaciones activadas, dile adiós a tu concentración. Es ideal que encuentres el equilibrio entre la vida personal y laboral.

teletrabajo

Planificación, orden y adelante con el teletrabajo

Una vez que tienes tu espacio listo y un tiempo de trabajo determinado, debes afrontar la parte más difícil: ¿y ahora qué? Como trabajas por tu cuenta, debes decidir qué hacer cada día, no puedes ir a ciegas. Intenta dedicar 5 minutos al final del día a revisar las acciones específicas que necesitas realizar en la jornada siguiente. Dormirás mejor y te ahorrarás tiempo en la mañana siguiente.

Marca dos o tres objetivos como las tareas más importantes, así las podrás hacer primero. Una vez cumplas con aquellas metas, alcanzarás rápidamente un sentimiento de realización y motivación que hará que el resto del día pase volando.

¡Vístete para ti!

Definitivamente, es muy tentador trabajar con pijama o buzo desde tu propia casa, ¿no? Sin embargo, este es un hábito que no es muy recomendable si se quiere alcanzar cierto nivel de productividad, pues la forma en que te vistes afecta al ser humano psicológicamente.

Tómate el tiempo para ducharte, tomar desayuno, lavarte los dientes y vestirte como si fueras a trabajar. Prueba usando un atuendo casual y cómodo pero con el que perfectamente podrías recibir un cliente o una visita, por ejemplo.

Ten lugares alternativos para el teletrabajo

Por muy cómodo que sea el espacio que adaptaste para trabajar todos los días desde casa indudablemente va a cansarte. A quién queremos engañar, se hace difícil estar todo el día en el mismo lugar. Por ello, de vez en cuando necesitas cambiar de escenario e interactuar con más personas.

Para esto busca cafeterías, o espacios de cowork en que te sientas cómodo. Es importante que estos rincones tengan poco ruido, conexión estable a internet y, ¿por qué no?, gente simpática. Lleva tu equipo de trabajo para allá y realiza las tareas que necesiten menor nivel de concentración, le dará un soplo de aire fresco a tu rutina diaria o un lugar al cual escapar cuando tengas bloqueos creativos.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×