228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tipo de empresa: Las preguntas para elegir la mejor para ti

Uno de los primeros pasos para emprender es definir el tipo de empresa que mejor se ajuste a tu negocio. Aunque pueda parecer un trámite, hacer este análisis es clave para el éxito y futuro próspero.

¿Sabes por qué? Afecta aspectos como la responsabilidad legal, los impuestos y la flexibilidad para crecer.

TE PODRÍA INTERESAR

¡Cuidado con el tipo de empresa con el que formalizarás tu proyecto!

Antes de dar este paso, hay ciertas preguntas que deberías plantearte para tomar la mejor decisión.

Aquí te indicamos las más consultadas.

¿Voy a emprender solo o con socios?

  • Si emprendes solo, una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría ser ideal. Te permitirá separar tu patrimonio personal del de tu negocio.
  • Pero, si vas a emprender con socios, quizás una Sociedad por Acciones sea mejor. Este tipo de empresa te da más flexibilidad para sumar nuevos socios y manejar el control del negocio.

La cantidad de personas involucradas en el emprendimiento siempre influirá en el modelo de empresa que elijas. Evalúa si trabajarás por tu cuenta o en equipo, porque esta decisión define el nivel de control que tendrás sobre las decisiones.

¿Qué riesgos estoy dispuesto a asumir?

No todas las empresas tienen el mismo nivel de responsabilidad legal.

  • En una Sociedad de Responsabilidad Limitada, por ejemplo, tus bienes personales estarán protegidos frente a las deudas de la empresa.
  • En cambio, si decides operar como persona natural (emitiendo boletas de honorarios o con una patente comercial), tu patrimonio personal estará más expuesto en caso de problemas legales o financieros.

Pregúntate si estás dispuesto a correr riesgos con tus bienes personales. Si la respuesta es no, las figuras que limiten la responsabilidad, como la EIRL o la SpA, serán más adecuadas para ti.

¿Este tipo de empresa limita la proyección que tiene mi negocio?

Es importante tener claro cuánto quieres crecer. Pregúntate: ¿dónde quiero estar en cinco años?

  • Si planeas mantener tu emprendimiento a pequeña escala, un modelo simple, como la EIRL, podría funcionar.
  • Pero si tienes ambiciones de expandirte rápidamente, incorporar inversionistas o explorar nuevos mercados, una SpA es mucho más flexible.

Si visualizas un crecimiento significativo, asegúrate de elegir un tipo de empresa que no limite tus posibilidades.

Las obligaciones tributarias y el tipo de empresa

La forma jurídica también definirá cómo pagarás impuestos.

Evalúa tus capacidades administrativas. Si no tienes experiencia gestionando impuestos, podría ser útil contar con un contador.

Tipo de empresa: Las preguntas para elegir la mejor para ti

Elegir el tipo de empresa correcto no tiene que ser complicado. Las opciones son muchas, pero con las preguntas adecuadas, puedes tomar una decisión informada.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos aquí para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Donde muchos ven desechos, otros ven oportunidad. Cada vez más jóvenes están entendiendo que crear negocios también puede ser una forma de cuidar el planeta.

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

El certificado o firma digital te otorga una identidad digital, similar a la cédula de identidad, para los trámites virtuales oficiales de tu emprendimiento.

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

De manera sencilla, el factoring es un contrato mediante el cual una entidad traspasa las facturas que ha emitido y, a cambio, obtiene el dinero inmediatamente.

Cómo hacer el inicio de actividades de una microempresa familiar

Cómo efectuar el inicio de actividades de una microempresa familiar

Comenzar con una microempresa familiar parece un camino largo, pero no es tanto si sabes qué pasos seguir. ¡Comienza con el inicio de actividades ante el SII!

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Cuando se trata de importar, el proceso varía según el valor. ¡Revisarlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!

La evolución psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En un entorno donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral es una inversión. Representa una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio.

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Para constituir una fundación en Chile podemos asesorarte en la creación de ella. Te guiamos para no tener inconvenientes en el futuro.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Aunque es un proceso accesible, registrar marcas comerciales en Chile no es gratis. Si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso puede ser, incluso, económico.

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

La popularidad de las empresas SpA se masificó porque se adaptan con facilidad al rubro. Son negocios con aspiraciones y pocos recursos que crecen rápidamente.

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

El certificado o firma digital (o electrónica) es la identidad digital de cada persona. Es similar a tu carnet, pero para certificar documentos virtuales.

×