228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tipos de sociedades: ¿Por qué solo cuatro destacan en el mercado?

Cuando decides encender los motores de tu negocio, elegir uno de los tipos de sociedades representa una de las decisiones más importantes. Aunque la ley ofrece múltiples opciones, hay cuatro de ellas que destacan en el mercado: SpA, EIRL, Ltda. y SA.

TE PODRÍA INTERESAR

Conoce los tipos de sociedades más utilizadas

Su popularidad no es casualidad. Y es que estas opciones responden a las necesidades prácticas de los emprendedores, de acuerdo a cada uno de sus requerimientos.

¿Quieres saber por qué estas cuatro son las preferidas? Aquí te lo explicamos.

Sociedad por Acciones: La favorita del mercado

La SpA es la más elegida por su flexibilidad. Permite operar con un único socio o varios, adaptándose al crecimiento del negocio. Es ideal para startups y emprendedores que buscan atraer inversionistas.

Además, dividir el capital en acciones facilita la entrada de nuevos socios sin trámites engorrosos. ¿Tienes un negocio en expansión? Esta sociedad te abre las puertas para crecer sin límites.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: Simplicidad total

¿Trabajas por tu cuenta? ¿Quieres separar tus finanzas personales de las de tu negocio? ¡La EIRL es para ti!

Este tipo de sociedad protege tu patrimonio personal. Es perfecta para profesionales independientes o pequeños negocios. Fácil de crear y manejar, la EIRL ofrece tranquilidad y control total.

Sociedad de Responsabilidad Limitada: Seguridad compartida

Esta es una opción clásica para negocios familiares o pequeños emprendimientos con varios socios. Aquí, todos los socios participan de las decisiones y su responsabilidad está limitada a sus aportes.

Es una sociedad confiable y bien regulada. ¿Buscas estabilidad a largo plazo? En la Ltda. tienes una apuesta segura.

Sociedad Anónima: Grandes empresas para grandes oportunidades

¿Eres un ícono en el mercado? Para empresas de gran envergadura, la SA es la opción más sólida.

Su estructura permite captar recursos en el mercado financiero y emitir acciones. Es la sociedad ideal para compañías que aspiran a cotizar en bolsa o atraer grandes inversionistas.

Si tu negocio tiene grandes metas, la SA es tu camino.

¿Por qué solo estos tipos de sociedades?

Su éxito radica en tres factores: flexibilidad, protección del patrimonio y facilidad para atraer inversiones.

Estos elementos hacen que emprendedores de todos los tamaños elijan estas opciones. Desde una startup hasta una corporación, estas sociedades tienen algo que ofrecer a cada tipo de negocio.

Tipos de sociedades: ¿Por qué solo cuatro destacan en el mercado?

Tipos de sociedades: ¡Elige con sabiduría!

Elegir la forma correcta puede marcar la diferencia entre un inicio lleno de oportunidades o complicaciones legales. Las SpA, EIRL, Ltda. y SA no solo destacan por ser populares, sino porque se adaptan perfectamente a las necesidades de los emprendedores chilenos.

Antes de dar el paso, infórmate bien y escoge la que mejor se ajuste a tu proyecto.

¡El éxito comienza con una buena decisión!

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos aquí para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Mujeres con capa y propósito: Abren postulaciones a los Premios Súper Capas 2025

Mujeres con capa y propósito: Abren postulaciones a los Premios Súper Capas 2025

Súper Capas busca reconocer a mujeres emprendedoras que transforman sus comunidades desde la sostenibilidad, la economía circular y la labor de cuidados.

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

Emprender tiene muchas formas. Pero hay cuatro ejemplos que lideran. Legales, formales y que limitan la responsabilidad de quienes las crean. ¡Conócelas!

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Trabajo en equipo y administración entre pocos. Las microempresas son pequeñas fábricas de esfuerzo con identidad propia y un impacto que supera su tamaño.

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Autónoma y flexible para operar, con una estructura formal. Conoce la EIRL, opción con un marco jurídico claro, que ordena su tributación y funcionamiento.

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

¡Aprovecha los recursos de la tecnología para tu labor empresarial! Usar ChatGPT puede ayudarte a reducir costos, ahorrar tiempo y aumentar la productividad.

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

Técnica para optimizar procesos. La contabilidad requiere de objetivos definidos y aplicables, factibles de utilizar con precisión para operar con eficiencia.

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Este documento contiene los datos del negocio, otorgándole validez legal frente a terceros. La escritura pública es el “acta de nacimiento” de la empresa.

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

Modelo basado en compartir, intercambiar y reutilizar bienes y servicios. Con la tecnología y consciencia, la economía colaborativa se ha popularizado en Chile.

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

Esta prueba permite detectar habilidades blandas, aptitudes cognitivas, rasgos de personalidad, valores y motivaciones. Contrata con la evaluación psicolaboral.

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

Sí, ¡ya tiene fecha! El próximo CyberDay del 2025 se celebrará desde el lunes 2 hasta el miércoles 4 de junio. ¡Llena tu carrito y aprovecha las ofertas!

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

En Emprende.cl te mostramos un ejemplo de un contrato a plazo fijo. Conoce sus características, limitaciones y requisitos. ¡Infórmate y formaliza tu trabajo!

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Todo emprendedor debe conocer las características de una SpA. Esta forma jurídica ha ganado popularidad por su flexibilidad y oportunidades de negocios.

×