228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tipos de sociedades: ¿Por qué solo cuatro destacan en el mercado?

Cuando decides encender los motores de tu negocio, elegir uno de los tipos de sociedades representa una de las decisiones más importantes. Aunque la ley ofrece múltiples opciones, hay cuatro de ellas que destacan en el mercado: SpA, EIRL, Ltda. y SA.

TE PODRÍA INTERESAR

Conoce los tipos de sociedades más utilizadas

Su popularidad no es casualidad. Y es que estas opciones responden a las necesidades prácticas de los emprendedores, de acuerdo a cada uno de sus requerimientos.

¿Quieres saber por qué estas cuatro son las preferidas? Aquí te lo explicamos.

Sociedad por Acciones: La favorita del mercado

La SpA es la más elegida por su flexibilidad. Permite operar con un único socio o varios, adaptándose al crecimiento del negocio. Es ideal para startups y emprendedores que buscan atraer inversionistas.

Además, dividir el capital en acciones facilita la entrada de nuevos socios sin trámites engorrosos. ¿Tienes un negocio en expansión? Esta sociedad te abre las puertas para crecer sin límites.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: Simplicidad total

¿Trabajas por tu cuenta? ¿Quieres separar tus finanzas personales de las de tu negocio? ¡La EIRL es para ti!

Este tipo de sociedad protege tu patrimonio personal. Es perfecta para profesionales independientes o pequeños negocios. Fácil de crear y manejar, la EIRL ofrece tranquilidad y control total.

Sociedad de Responsabilidad Limitada: Seguridad compartida

Esta es una opción clásica para negocios familiares o pequeños emprendimientos con varios socios. Aquí, todos los socios participan de las decisiones y su responsabilidad está limitada a sus aportes.

Es una sociedad confiable y bien regulada. ¿Buscas estabilidad a largo plazo? En la Ltda. tienes una apuesta segura.

Sociedad Anónima: Grandes empresas para grandes oportunidades

¿Eres un ícono en el mercado? Para empresas de gran envergadura, la SA es la opción más sólida.

Su estructura permite captar recursos en el mercado financiero y emitir acciones. Es la sociedad ideal para compañías que aspiran a cotizar en bolsa o atraer grandes inversionistas.

Si tu negocio tiene grandes metas, la SA es tu camino.

¿Por qué solo estos tipos de sociedades?

Su éxito radica en tres factores: flexibilidad, protección del patrimonio y facilidad para atraer inversiones.

Estos elementos hacen que emprendedores de todos los tamaños elijan estas opciones. Desde una startup hasta una corporación, estas sociedades tienen algo que ofrecer a cada tipo de negocio.

Tipos de sociedades: ¿Por qué solo cuatro destacan en el mercado?

Tipos de sociedades: ¡Elige con sabiduría!

Elegir la forma correcta puede marcar la diferencia entre un inicio lleno de oportunidades o complicaciones legales. Las SpA, EIRL, Ltda. y SA no solo destacan por ser populares, sino porque se adaptan perfectamente a las necesidades de los emprendedores chilenos.

Antes de dar el paso, infórmate bien y escoge la que mejor se ajuste a tu proyecto.

¡El éxito comienza con una buena decisión!

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos aquí para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×