¿Te imaginas generar ingresos mientras recorres el mundo? Ser nómada digital ya no es un sueño inalcanzable. Hoy es una realidad para quienes deciden transformar su vida, lanzarse al emprendimiento y romper las barreras del trabajo tradicional.
Para lograrlo, necesitas algo más que una mochila y un pasaje: se requiere estrategia, organización y un negocio que pueda operar desde cualquier lugar con conexión a internet.
TE PODRÍA INTERESAR
- La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa
- La presencia en línea de un emprendimiento es su vitrina digital: ¡Cuídala!
- La Clave Tributaria es la llave para el candado digital que todo emprendedor debería poder abrir
- ¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas
- ¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual
Modelo del nómada digital: ¡Así comienza la aventura!
El primer paso es tener claridad sobre el tipo de negocio que vas a desarrollar. Los más comunes son los servicios freelance, como diseño gráfico, redacción, marketing digital o programación. También puedes vender productos digitales, como cursos o ebooks, o incluso gestionar una tienda online con envíos tercerizados. Todo debe girar en torno a una premisa clave: que no necesites estar físicamente en un lugar fijo para que tu emprendimiento funcione.
Contar con herramientas digitales es fundamental. Un buen computador, internet estable y plataformas como Zoom, Trello o Notion serán tus mejores aliados.
Además, la organización financiera es clave: abre una cuenta digital, implementa sistemas de cobro online y mantén tus obligaciones tributarias al día.
¡¡¡Recuerda que vivir viajando no te exime de la responsabilidad fiscal en tu país!!!
Tu emprendimiento es tu ruta
Ser nómada digital no es estar de vacaciones; la disciplina lo es todo.
Necesitas horarios, planificación y constancia. Pero a cambio, obtienes algo muy valioso: libertad. La libertad de trabajar desde una playa, un café en Berlín o una cabaña en la Patagonia. Emprender viajando es posible si desarrollas tu estrategia y te comprometes con ella.
¿Quieres saber más? En Emprende.cl te guiamos para construir ese negocio que te permitirá llevar tu oficina en la mochila.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.