228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

¿Te imaginas generar ingresos mientras recorres el mundo? Ser nómada digital ya no es un sueño inalcanzable. Hoy es una realidad para quienes deciden transformar su vida, lanzarse al emprendimiento y romper las barreras del trabajo tradicional.

Para lograrlo, necesitas algo más que una mochila y un pasaje: se requiere estrategia, organización y un negocio que pueda operar desde cualquier lugar con conexión a internet.

TE PODRÍA INTERESAR

Modelo del nómada digital: ¡Así comienza la aventura!

El primer paso es tener claridad sobre el tipo de negocio que vas a desarrollar. Los más comunes son los servicios freelance, como diseño gráfico, redacción, marketing digital o programación. También puedes vender productos digitales, como cursos o ebooks, o incluso gestionar una tienda online con envíos tercerizados. Todo debe girar en torno a una premisa clave: que no necesites estar físicamente en un lugar fijo para que tu emprendimiento funcione.

Contar con herramientas digitales es fundamental. Un buen computador, internet estable y plataformas como Zoom, Trello o Notion serán tus mejores aliados.

Además, la organización financiera es clave: abre una cuenta digital, implementa sistemas de cobro online y mantén tus obligaciones tributarias al día.

¡¡¡Recuerda que vivir viajando no te exime de la responsabilidad fiscal en tu país!!!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Tu emprendimiento es tu ruta

Ser nómada digital no es estar de vacaciones; la disciplina lo es todo.

Necesitas horarios, planificación y constancia. Pero a cambio, obtienes algo muy valioso: libertad. La libertad de trabajar desde una playa, un café en Berlín o una cabaña en la Patagonia. Emprender viajando es posible si desarrollas tu estrategia y te comprometes con ella.

¿Quieres saber más? En Emprende.cl te guiamos para construir ese negocio que te permitirá llevar tu oficina en la mochila. 

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

×