228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

En el mundo del emprendimiento, hablar de marketing suele remitir a redes sociales, campañas digitales y contenido viral. Pero existe una estrategia menos conocida, aunque esencial para quienes venden productos físicos. Esta recibe el nombre de trade marketing. ¿La conocías?

TE PODRÍA INTERESAR

Esta herramienta apunta a optimizar la venta directa en el punto de compra. Por su eficiencia se ha convertido en un verdadero aliado para pequeñas y medianas marcas que buscan crecer.

¿De qué trata el trade marketing?

A diferencia del marketing tradicional, este no piensa primero en el consumidor, sino en el canal de venta.

Se trata de hacer que los productos se muevan en góndolas, vitrinas o plataformas online, mejorando su visibilidad, posición y presentación. Y no se necesita un presupuesto millonario para aplicarlo.

Para los emprendedores, implementar acciones básicas como entregar material promocional, negociar una mejor ubicación en tiendas, diseñar empaques más atractivos o incentivar a los vendedores puede marcar una diferencia enorme. También lo es entender cómo se comportan los clientes al enfrentarse al producto: ¿lo ven pero no lo compran?, ¿está mal posicionado?, ¿requiere una oferta más clara?

“El trade marketing es clave para salir del anonimato y convertir una buena idea en una marca rentable”. 
Según expertos.

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

Presencialidad sobre virtualidad

La estrategia pone al emprendedor en sintonía con distribuidores, almacenes y ferias, logrando una cadena de valor más coherente y efectiva. En tiempos donde la competencia crece y la atención escasea, saber posicionar un producto no solo en Instagram, sino también en la estantería de una tienda, puede ser el detalle que determine el éxito o el estancamiento.

Más que una técnica de grandes empresas, el trade marketing es una oportunidad concreta para quienes están empezando y quieren quedarse.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Mujeres con capa y propósito: Abren postulaciones a los Premios Súper Capas 2025

Mujeres con capa y propósito: Abren postulaciones a los Premios Súper Capas 2025

Súper Capas busca reconocer a mujeres emprendedoras que transforman sus comunidades desde la sostenibilidad, la economía circular y la labor de cuidados.

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

Emprender tiene muchas formas. Pero hay cuatro ejemplos que lideran. Legales, formales y que limitan la responsabilidad de quienes las crean. ¡Conócelas!

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Trabajo en equipo y administración entre pocos. Las microempresas son pequeñas fábricas de esfuerzo con identidad propia y un impacto que supera su tamaño.

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Autónoma y flexible para operar, con una estructura formal. Conoce la EIRL, opción con un marco jurídico claro, que ordena su tributación y funcionamiento.

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

¡Aprovecha los recursos de la tecnología para tu labor empresarial! Usar ChatGPT puede ayudarte a reducir costos, ahorrar tiempo y aumentar la productividad.

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

Técnica para optimizar procesos. La contabilidad requiere de objetivos definidos y aplicables, factibles de utilizar con precisión para operar con eficiencia.

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Este documento contiene los datos del negocio, otorgándole validez legal frente a terceros. La escritura pública es el “acta de nacimiento” de la empresa.

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

Modelo basado en compartir, intercambiar y reutilizar bienes y servicios. Con la tecnología y consciencia, la economía colaborativa se ha popularizado en Chile.

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

Esta prueba permite detectar habilidades blandas, aptitudes cognitivas, rasgos de personalidad, valores y motivaciones. Contrata con la evaluación psicolaboral.

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

Sí, ¡ya tiene fecha! El próximo CyberDay del 2025 se celebrará desde el lunes 2 hasta el miércoles 4 de junio. ¡Llena tu carrito y aprovecha las ofertas!

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

En Emprende.cl te mostramos un ejemplo de un contrato a plazo fijo. Conoce sus características, limitaciones y requisitos. ¡Infórmate y formaliza tu trabajo!

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Todo emprendedor debe conocer las características de una SpA. Esta forma jurídica ha ganado popularidad por su flexibilidad y oportunidades de negocios.

×