Emprender nunca había sido tan rápido como hoy. Gracias a la operación «Tu Empresa en un Día», el proceso de constitución de empresas se ha simplificado notablemente. Esta herramienta, impulsada por el Ministerio de Economía y el Servicio de Impuestos Internos, permite crear sociedades de manera completamente online.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?
- Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!
- Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?
- Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar
- ¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares
Lo mejor es que no necesitas de una escritura pública tradicional. ¡En apenas unas horas es posible obtener el RUT y formalizar el negocio!
¡Formalízate con tu empresa en un día!
El procedimiento es sencillo:
1. El primer paso es crear una cuenta en el portal, utilizando el RUT y la Clave Única.
2. Luego, se elige el tipo de empresa que se desea formar.
3. Después, se completa un formulario electrónico que incluye todos los datos relevantes de la sociedad y de sus socios.
4. La firma puede realizarse con Firma Electrónica Avanzada o ante notario, según lo que convenga a los emprendedores.
5. Tras completar estos pasos, el SII asigna el RUT, y la empresa queda oficialmente constituida.
¿Crees que es muy complejo?
¡Déjanos a nosotros todos estos trámites! Contamos con un equipo de expertos que te apoyarán en todo el proceso.
No puedes evadir el pago de los tributos obligatorios (IVA)
Sin embargo, la formalización trae aparejadas responsabilidades tributarias inmediatas. Una de ellas es el pago del Impuesto al Valor Agregado.
Desde el momento en que la empresa realiza operaciones comerciales sujetas a este impuesto —como ventas de bienes o prestación de servicios—, debe declarar y pagar el IVA de acuerdo con los plazos fijados por el SII. Esta obligación incluye inscribirse en el régimen de IVA y presentar declaraciones mensuales a través del portal del Servicio de Impuestos Internos.
Emprender es más accesible, pero también exige mayor responsabilidad.
La facilidad de crear una empresa en un día no debe hacer olvidar que cumplir con las obligaciones fiscales es crucial para operar legalmente. Un error o retraso en la declaración del IVA puede acarrear multas, intereses e incluso la clausura temporal del negocio.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!