228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

Con un firme compromiso por la seguridad, la empresa chilena COVISA ha lanzado NOFIRE. Este artilugio es un innovador cable de cobre que va más allá de los estándares normativos actuales, alcanzando la más alta certificación disponible en el mercado. Integrar el producto al mercado presenta una revolución empresarial. ¿Imaginabas esto como oportunidad de negocio? 

TE PODRÍA INTERESAR

La mente maestra detrás de NOFIRE

La prevención de incendios es esencial para proteger vidas y estructuras. Estos desastres se propagan rápido. Ponen en peligro a personas y bienes si no se aplican las medidas correctas. COVISA, empresa chilena de cables eléctricos, ha presentado NOFIRE, un cable de cobre que resiste el fuego y es retardante de llamas.

COVISA fue fundada en Viña del Mar en 1977. Es líder en la fabricación de cables de baja tensión en Chile. Con más de 45 años de experiencia, ofrece soluciones a hospitales y centros comerciales. Se destaca por su compromiso con la seguridad y la calidad.

«La seguridad de las personas es nuestra prioridad. Hemos trabajado duro para crear un producto que va más allá de las normativas en protección contra incendios», afirmó Gonzalo Ureta, gerente general de COVISA.

Una empresa nacional que ofrece una solución a posibles desastres

Creatividad e innovación. El lanzamiento de NOFIRE marca una mejora notable en la respuesta ante emergencias. Reduce la propagación del fuego hasta en un 52%. Revisa aquí todas sus especificaciones técnicas.

«Este cable, cuando se usa en entornos vulnerables, aumenta las posibilidades de sobrevivencia en incendios, protege las inversiones y minimiza los daños«, comentó Ureta.

NOFIRE está diseñado para espacios concurridos como edificios, universidades, hospitales y centros comerciales. También es ideal para lugares con evacuaciones complicadas, como túneles o minas subterráneas. Además, es perfecto para infraestructuras críticas que requieren máxima resiliencia, como centros de datos y subestaciones eléctricas.

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

El secreto de NOFIRE está en su composición técnica. Como cable RZ1-K, es flexible, aislado con polietileno reticulado y recubierto con material libre de halógenos y retardante de llamas. Cumple con las normativas más estrictas de seguridad contra incendios, logrando la certificación de categoría A, la más alta en Chile.

«Hoy, la normativa exige solo un nivel básico de protección en ciertos lugares, pero NOFIRE ofrece una barrera más robusta«, dijo Ureta. «La diferencia entre un cable de categoría C y nuestro cable de categoría A es significativa. NOFIRE se autoextingue más rápido, no emite gases tóxicos y limita la propagación del fuego, brindando un tiempo clave para evacuar«.

En definitiva, NOFIRE no solo representa un avance tecnológico en la industria de cables eléctricos en Chile. También, refuerza el compromiso de COVISA con la seguridad y el bienestar de las personas y sus bienes.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Acciones que se realizan para conocer la demanda y la oferta del mercado. El estudio de mercado revisa la viabilidad comercial y económica de una idea.

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

A través de un contrato de arriendo, con opción de compra, el leasing permite a las pymes acceder a bienes de capital sin realizar una compra inmediata.

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

No basta con generar ganancias; los emprendedores buscan resolver problemáticas relevantes. Así, el emprendimiento social está transformando el ecosistema.

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Estrategia y visión. Cuando se conjugan ideas claras, impacto social y buenas decisiones, los pequeños negocios de Chile pueden crear grandes casas comerciales.

×