228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Volatilidad del tipo de cambio: Reto para los emprendedores

Respecto a sus índices más altos históricamente, la fluctuación del tipo de cambio en Chile ha disminuido. No obstante, sigue superando los niveles registrados antes de la pandemia.

Este fenómeno de inestabilidad del dólar tiene implicancias profundas en el ecosistema emprendedor afecta directamente la competitividad y proyección de los negocios locales. Se puede reflejar en las decisiones de inversión o la planificación de costos, por ejemplo.

LEE TAMBIÉN

Un entorno cambiante en el tipo de cambio

El tipo de cambio, que cerró en $972,75 en lo que va de 2024, ha registrado variaciones diarias significativas.

Estas fluctuaciones, consideradas esporádicas antes del estallido social de 2019, son ahora la norma.

Según datos de Abaqus, la volatilidad actual es del 14,95%, una disminución frente al 23,29% de 2022, pero aún superior al promedio del 8%-10% previo a 2019.

Esta dinámica refleja no solo factores internos, como la disminución de los fondos de pensiones tras los retiros de AFP, sino también tensiones globales.

Samuel Carrasco, de Credicorp Capital, destaca que la situación global, con políticas proteccionistas y mercados menos profundos, incrementa la volatilidad en economías emergentes como la chilena.

Impacto en los negocios locales y emprendedores

Para los usuarios del mercado, estas fluctuaciones pueden representar un desafío crítico. La incertidumbre cambiaria afecta en gran escala:

  • Importación de insumos.
  • Cálculo de márgenes de ganancia
  • Estabilidad de los precios finales.

Por ejemplo, un dólar que sube repentinamente puede encarecer productos importados, impactando los costos operativos y reduciendo la competitividad frente a mercados internacionales.

Además, los negocios que dependen de exportaciones también enfrentan dificultades. Si bien un dólar alto puede beneficiar a los exportadores en términos de ingresos, la inestabilidad complica la planificación a mediano y largo plazo.

El exvicepresidente del Banco Central, Pablo García, menciona que el mercado chileno se enfrenta a una «válvula de escape» necesaria para una economía abierta. Sin embargo, los emprendedores deben adaptarse a esta realidad.

En este sentido, ofreció algunas estrategias que podrían ser de utilidad.

    • Coberturas cambiarias: Utilizar instrumentos financieros para protegerse contra variaciones extremas del dólar.
    • Diversificación de mercados: Reducir la dependencia de un solo proveedor o mercado, explorando alternativas en monedas más estables.
    • Optimización de costos: Ajustar procesos y estructuras para amortiguar el impacto de la volatilidad.

El Banco Central ha desempeñado un rol crucial en mitigar los efectos de esta inestabilidad. No obstante, la volatilidad sigue influyendo en indicadores clave como el IPC y las expectativas inflacionarias. Esto, a su vez, impacta las tasas de interés, encareciendo el acceso a financiamiento para los pequeños negocios.

Volatilidad del tipo de cambio: Reto para los emprendedores

Un futuro de resiliencia

La persistente volatilidad del tipo de cambio exige que los emprendedores chilenos adopten una mentalidad ágil y estrategias innovadoras. Aunque el escenario es desafiante, también abre oportunidades para aquellos dispuestos a adaptarse.

La clave está en entender el entorno, anticipar riesgos y construir resiliencia.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

×