228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Volatilidad del tipo de cambio: Reto para los emprendedores

Respecto a sus índices más altos históricamente, la fluctuación del tipo de cambio en Chile ha disminuido. No obstante, sigue superando los niveles registrados antes de la pandemia.

Este fenómeno de inestabilidad del dólar tiene implicancias profundas en el ecosistema emprendedor afecta directamente la competitividad y proyección de los negocios locales. Se puede reflejar en las decisiones de inversión o la planificación de costos, por ejemplo.

LEE TAMBIÉN

Un entorno cambiante en el tipo de cambio

El tipo de cambio, que cerró en $972,75 en lo que va de 2024, ha registrado variaciones diarias significativas.

Estas fluctuaciones, consideradas esporádicas antes del estallido social de 2019, son ahora la norma.

Según datos de Abaqus, la volatilidad actual es del 14,95%, una disminución frente al 23,29% de 2022, pero aún superior al promedio del 8%-10% previo a 2019.

Esta dinámica refleja no solo factores internos, como la disminución de los fondos de pensiones tras los retiros de AFP, sino también tensiones globales.

Samuel Carrasco, de Credicorp Capital, destaca que la situación global, con políticas proteccionistas y mercados menos profundos, incrementa la volatilidad en economías emergentes como la chilena.

Impacto en los negocios locales y emprendedores

Para los usuarios del mercado, estas fluctuaciones pueden representar un desafío crítico. La incertidumbre cambiaria afecta en gran escala:

  • Importación de insumos.
  • Cálculo de márgenes de ganancia
  • Estabilidad de los precios finales.

Por ejemplo, un dólar que sube repentinamente puede encarecer productos importados, impactando los costos operativos y reduciendo la competitividad frente a mercados internacionales.

Además, los negocios que dependen de exportaciones también enfrentan dificultades. Si bien un dólar alto puede beneficiar a los exportadores en términos de ingresos, la inestabilidad complica la planificación a mediano y largo plazo.

El exvicepresidente del Banco Central, Pablo García, menciona que el mercado chileno se enfrenta a una «válvula de escape» necesaria para una economía abierta. Sin embargo, los emprendedores deben adaptarse a esta realidad.

En este sentido, ofreció algunas estrategias que podrían ser de utilidad.

    • Coberturas cambiarias: Utilizar instrumentos financieros para protegerse contra variaciones extremas del dólar.
    • Diversificación de mercados: Reducir la dependencia de un solo proveedor o mercado, explorando alternativas en monedas más estables.
    • Optimización de costos: Ajustar procesos y estructuras para amortiguar el impacto de la volatilidad.

El Banco Central ha desempeñado un rol crucial en mitigar los efectos de esta inestabilidad. No obstante, la volatilidad sigue influyendo en indicadores clave como el IPC y las expectativas inflacionarias. Esto, a su vez, impacta las tasas de interés, encareciendo el acceso a financiamiento para los pequeños negocios.

Volatilidad del tipo de cambio: Reto para los emprendedores

Un futuro de resiliencia

La persistente volatilidad del tipo de cambio exige que los emprendedores chilenos adopten una mentalidad ágil y estrategias innovadoras. Aunque el escenario es desafiante, también abre oportunidades para aquellos dispuestos a adaptarse.

La clave está en entender el entorno, anticipar riesgos y construir resiliencia.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

¿Buscas emprender en los mercados sustentables? A diario, los negocios verdes aumentan su popularidad, por ello, te dejamos alternativas rentables en Chile.

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Las personas o entidades experimentadas en los negocios que están interesadas en apoyar emprendimientos económicamente se conocen como inversionistas ángeles.

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

En un país con una economía estable, un entorno digital creciente y múltiples programas de apoyo, ¡emprender con éxito es más que posible!

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

Contrata tu domicilio o dirección tributaria con Emprende.cl. Te ofrecemos una oficina virtual por el tiempo que estimes conveniente. ¡Contáctanos ahora!

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¡Formalizar una SpA nunca fue tan simple! Con este servicio de Emprende.cl accedes a una red de apoyo profesional pensada para que tomes decisiones informadas.

Emprender en Chile: Una aventura posible con buenos aliados

Emprender en Chile es una aventura posible con buenos aliados

¿Tienes una gran idea de negocio? Atrévete; emprender es apostar por ti. Con Emprende.cl, la apuesta se vuelve mucho más alcanzable. ¡Ponla en marcha hoy mismo!

×