228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

8 tips para ordenar tu lugar de trabajo

25_3- blog espacioYa sea que trabajes en tu casa o en la oficina, el orden del lugar es fundamental para un trabajo fluido. La organización del espacio afectará cómo te desempeñas en tu actividad profesional y evitará errores como pérdida de información que afectarán tu productividad.

Como emprendedores siempre hay que reunirse con algún cliente o hacer algún trámite, por lo que el tiempo que se pasa en el lugar de trabajo vale oro y no puede desperdiciarse.

Ordenar el escritorio hará que te sientas mejor contigo mismo y tu entorno, ayudando a reducir la sensación de estrés y maximizar el bienestar laboral. Por eso, si te sientes agobiado por las responsabilidades o buscas una forma de hacer más llevaderos tus momentos de tensión, la solución puede encontrarse en tu misma mesa de trabajo.

1. Mesa ordenada, mente ordenada

Partamos por lo más básico, a nadie le gusta trabajar en un lugar sucio y lleno de documentos, solo aporta más desorden a la maraña de pensamientos y tareas pendientes con que lidias todos los días. Además ¿A quién le gusta ir al despacho de un profesional y ver como tiene papeles esparcidos por todo el lugar? No es la mejor imagen de presentación, ni para los clientes ni para tus colaboradores.

2. Dile adiós a los cajones desastre

Tener un cajón multifuncional, donde almacenar todo los que no tiene lugar, puede parecer una buena idea ¡Pero no lo es! A la larga solo cambiarás de lugar el desorden de tu escritorio a un cajón.

Organiza tu espacio de tal manera que uses cada cajón para algo en específico como documentos u objetos en concreto. Si es una repisa o un estante comunitario, asegúrate de establecer de forma visible para qué se usa cada espacio y así todos aportarán con el orden.

3. Cada cosa en su lugar

La correcta disposición de los elementos te ayuda a aprovechar al máximo tu lugar de trabajo, todo debe poseer una armonía.Orienta la mesa para que tenga la mejor iluminación posible, despeja espacio para facilitar tu movilidad, asegura una superficie abierta y elimina barreras, como separadores. Deja que esa energía productiva fluya y que te inspire a crear.

4. La tecnología es tu amiga

Muchas soluciones tecnológicas pueden ayudarte a darle aún más orden a tu oficina. Con un gestor de datos en tu computador ahorrarás archivadores y armarios, con equipos inalámbricos no volverás a tropezar con enredos de cables, o puedes compartir y trabajar en documentos a través de servicios de almacenamiento en nube para que no ocupen espacio físico.

5. El cuaderno maestro

Ten siempre a mano un cuaderno o libreta donde anotar todas tus tareas y pendientes en orden de prioridad, puedes organizarlo con notas, destacadores o colores, pero recuerda siempre acudir a él, así tendrás un registro de tu actividad cuando la memoria falle. Evita anotar todo en notas autoadhesivas que pegarás en tu escritorio, ya que esto creará más innecesario desorden.

6. El escritorio virtual también cuenta

Lo que hay en tu computador también es parte de tu espacio de trabajo . Mantén el escritorio virtual limpio, crea carpetas para organizar absolutamente todo, que no queden archivos sueltos dando vuelta y elimina data que ya está obsoleta o vieja, por último, si eres de los que les cuesta deshacerse de archivos porque todo pueda llegar a servir nuevamente, crea una carpeta en la cual dejar todo eso.

Ayúdate también colocando un fondo de pantalla atractivo, que te guste y te motive para trabajar o te relaje, los espacios abiertos son siempre bienvenidos en tu wallpaper.

7. La basura al basurero

Ten un basurero para tirar papeles y desperdicios, asegúrate que esté muy accesible para que puedas tirar lo innecesario de manera inmediata y no se acumule en tu puesto, creando contaminación visual y robando espacio.

8. Apodérate de tu espacio

Decora, pinta, cuelga cuadros, cortinas o mensaje motivacionales, haz tuyo tu lugar, apodérate de él hasta que te sientas cómodo con los resultados, el toque personal que añadas a un espacio de trabajo te transmitirá paz.

Objetos personales como dibujos de tu hijo o sobrino, fotos familiares y recuerdos harán que trabajes con alegría y te sientas acompañado cuando más necesites una sonrisa.

¿Cuál es tu secreto para mantener un buen lugar de trabajo? Si tienes algún consejo para compartir, cuéntanos en los comentarios ¡Esperamos haber sido de ayuda!

 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×