228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

Emprender no se trata solo de tener una buena idea; también se trata de cumplir con una serie de requisitos legales y formales para operar sin problemas. Uno de ellos es contar con un domicilio tributario y comercial válido. Aquí es donde la oficina virtual se convierte en una herramienta esencial.

TE PODRÍA INTERESAR

La mayoría de los emprendedores parte desde su casa. Pero el Servicio de Impuestos Internos exige una dirección formal para iniciar actividades.

No basta con decir que vendes por redes sociales.
Debes acreditar un domicilio para facturar, para obtener patente municipal y para recibir fiscalizaciones.

Si no lo tienes, el proceso se traba desde el principio

Una oficina virtual ofrece una dirección comercial que puedes usar para esos trámites. Es legal, está reconocida por el SII y por las municipalidades. Además, en muchas ocasiones te permite timbrar boletas, recibir correspondencia y hasta acceder a salas de reuniones. Esto, sin necesidad de arrendar una oficina física costosa. Ideal para quienes están comenzando o aún no necesitan un espacio presencial.

Contar con un domicilio formal también es clave para acceder a fondos públicos. Muchos programas de apoyo al emprendimiento exigen que tu negocio esté legalizado. Una oficina virtual facilita este paso. Y lo hace rápido, sin papeleos innecesarios y con total validez legal.

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

La vitalidad de la oficina virtual

En resumen, si estás empezando un negocio, contratar un domicilio de este tipo es una decisión estratégica. No solo te ayuda a cumplir con la ley, pues también proyecta seriedad ante clientes, bancos e instituciones. Es el primer paso para formalizar tu emprendimiento y hacerlo crecer.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

La SpA es una forma jurídica que permite la participación de uno o más socios con responsabilidad limitada al capital aportado. ¡Formalicemos tu empresa hoy!

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública es un documento legal. Sirve para registrar un acto jurídico con plena validez legal; formalizar diversos acuerdos y transacciones.

×