228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

La formalización y elección de un buen plan contable representa mucho más que un trámite.

Es el puente que convierte tu idea en una empresa reconocida legalmente, con respaldo tributario y acceso a beneficios. En Chile, operar de forma formal abre la puerta a emitir facturas, postular a fondos públicos, generar contratos y dar confianza a clientes y proveedores.

Sin formalización, se corre el riesgo de enfrentar multas, restricciones y limitaciones para crecer.

Además, una empresa formal puede organizar su contabilidad, proyectar su carga tributaria y cumplir con las exigencias del Servicio de Impuestos Internos sin contratiempos. Y para eso, contar con un servicio contable especializado es una inversión que evita problemas y ahorra tiempo.

TE PODRÍA INTERESAR

Por qué conviene elegir el plan contable correcto

Cada emprendimiento está en una etapa distinta y, por lo mismo, no todos necesitan el mismo nivel de servicio.

De igual a qué nivel está tu negocio. Emprende.cl ofrece planes contables diseñados para acompañar desde el inicio hasta la consolidación de empresas más complejas.

Plan BÁSICO:
Está pensado para quienes recién comienzan y tienen bajo movimiento. Incluye contabilidad mensual, libros, envío de F29 y soporte por correo. Ideal para cumplir con las obligaciones del SII sin gastar de más.

Plan PRO PYME:
Es el más popular entre quienes quieren hacer despegar su negocio. Abarca contabilidad, balances, contratos, remuneraciones, Previred, marketing y asesoría personalizada. Perfecto para pymes que ya requieren un manejo integral.

Plan FULL EMPRESA:
Para quienes buscan externalizar completamente su área contable y laboral. Suma defensa ante el SII, auditorías, registro de marca, hasta 10 trabajadores administrados y beneficios exclusivos.

Revisa qué contiene cada plan aquí.

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

La importancia de comparar antes de decidir

No se trata solo de precio, sino de evaluar qué servicios se ajustan a tus necesidades actuales y cuáles te permitirán escalar mañana. Elegir el plan correcto evita pagar por funciones que no usarás o quedarte corto en recursos cuando más los necesites. Cada plan contable está diseñado para que el emprendedor se concentre en vender, innovar y crecer, mientras un equipo experto se encarga de la contabilidad, la gestión laboral y la asesoría empresarial.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×