228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

8 tips para ordenar tu lugar de trabajo

25_3- blog espacioYa sea que trabajes en tu casa o en la oficina, el orden del lugar es fundamental para un trabajo fluido. La organización del espacio afectará cómo te desempeñas en tu actividad profesional y evitará errores como pérdida de información que afectarán tu productividad.

Como emprendedores siempre hay que reunirse con algún cliente o hacer algún trámite, por lo que el tiempo que se pasa en el lugar de trabajo vale oro y no puede desperdiciarse.

Ordenar el escritorio hará que te sientas mejor contigo mismo y tu entorno, ayudando a reducir la sensación de estrés y maximizar el bienestar laboral. Por eso, si te sientes agobiado por las responsabilidades o buscas una forma de hacer más llevaderos tus momentos de tensión, la solución puede encontrarse en tu misma mesa de trabajo.

1. Mesa ordenada, mente ordenada

Partamos por lo más básico, a nadie le gusta trabajar en un lugar sucio y lleno de documentos, solo aporta más desorden a la maraña de pensamientos y tareas pendientes con que lidias todos los días. Además ¿A quién le gusta ir al despacho de un profesional y ver como tiene papeles esparcidos por todo el lugar? No es la mejor imagen de presentación, ni para los clientes ni para tus colaboradores.

2. Dile adiós a los cajones desastre

Tener un cajón multifuncional, donde almacenar todo los que no tiene lugar, puede parecer una buena idea ¡Pero no lo es! A la larga solo cambiarás de lugar el desorden de tu escritorio a un cajón.

Organiza tu espacio de tal manera que uses cada cajón para algo en específico como documentos u objetos en concreto. Si es una repisa o un estante comunitario, asegúrate de establecer de forma visible para qué se usa cada espacio y así todos aportarán con el orden.

3. Cada cosa en su lugar

La correcta disposición de los elementos te ayuda a aprovechar al máximo tu lugar de trabajo, todo debe poseer una armonía.Orienta la mesa para que tenga la mejor iluminación posible, despeja espacio para facilitar tu movilidad, asegura una superficie abierta y elimina barreras, como separadores. Deja que esa energía productiva fluya y que te inspire a crear.

4. La tecnología es tu amiga

Muchas soluciones tecnológicas pueden ayudarte a darle aún más orden a tu oficina. Con un gestor de datos en tu computador ahorrarás archivadores y armarios, con equipos inalámbricos no volverás a tropezar con enredos de cables, o puedes compartir y trabajar en documentos a través de servicios de almacenamiento en nube para que no ocupen espacio físico.

5. El cuaderno maestro

Ten siempre a mano un cuaderno o libreta donde anotar todas tus tareas y pendientes en orden de prioridad, puedes organizarlo con notas, destacadores o colores, pero recuerda siempre acudir a él, así tendrás un registro de tu actividad cuando la memoria falle. Evita anotar todo en notas autoadhesivas que pegarás en tu escritorio, ya que esto creará más innecesario desorden.

6. El escritorio virtual también cuenta

Lo que hay en tu computador también es parte de tu espacio de trabajo . Mantén el escritorio virtual limpio, crea carpetas para organizar absolutamente todo, que no queden archivos sueltos dando vuelta y elimina data que ya está obsoleta o vieja, por último, si eres de los que les cuesta deshacerse de archivos porque todo pueda llegar a servir nuevamente, crea una carpeta en la cual dejar todo eso.

Ayúdate también colocando un fondo de pantalla atractivo, que te guste y te motive para trabajar o te relaje, los espacios abiertos son siempre bienvenidos en tu wallpaper.

7. La basura al basurero

Ten un basurero para tirar papeles y desperdicios, asegúrate que esté muy accesible para que puedas tirar lo innecesario de manera inmediata y no se acumule en tu puesto, creando contaminación visual y robando espacio.

8. Apodérate de tu espacio

Decora, pinta, cuelga cuadros, cortinas o mensaje motivacionales, haz tuyo tu lugar, apodérate de él hasta que te sientas cómodo con los resultados, el toque personal que añadas a un espacio de trabajo te transmitirá paz.

Objetos personales como dibujos de tu hijo o sobrino, fotos familiares y recuerdos harán que trabajes con alegría y te sientas acompañado cuando más necesites una sonrisa.

¿Cuál es tu secreto para mantener un buen lugar de trabajo? Si tienes algún consejo para compartir, cuéntanos en los comentarios ¡Esperamos haber sido de ayuda!

 

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

Si un fiscalizador te cuestiona el uso del servicio de dirección tributaria, basta con presentarle un documento. En Emprende.cl te guiamos en la operación.

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Personas con experiencia en negocios, que apuestan por nuevas ideas aportando dinero y conocimiento. Los inversionistas ángeles llegan en las etapas tempranas.

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

¡Puedes optimizar el pago de impuestos! Hay regímenes y beneficios del SI, que con planificación y asesoría (y ética) pueden ayudarte a crecer legalmente.

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

¡Es una herramienta! El contador guía en opciones de financiamiento, prepara documentos y supervisa compromisos para mantener la salud crediticia del negocio.

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

Infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Te decimos todo lo que necesitas para formalizar tu emprendimiento, legal y oficialmente. Constituimos tu empresa, de manera sencilla y a bajo costo.

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

Puedes decidir entre cuatro tipos de empresas y/o formas jurídicas para formalizar tu emprendimiento. ¿No sabes cuál? ¡Te asesoramos según tus necesidades!

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Si eres emprendedor y quieres ahorrar en arriendos de oficinas carísimas, tenemos ocho sucursales disponibles para ubicar tu dirección tributaria a bajo costo.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

×