228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Empezar a emprender es una decisión emocionante. Muchos piensan que el primer paso es crear una empresa, pero existe otra alternativa: hacer el inicio de actividades como persona natural.

Este trámite, que se realiza en el Servicio de Impuestos Internos, te ofrece dos alternativas. Puedes emitir boletas o facturas usando tu propio nombre y RUT. Es una manera rápida de comenzar. No necesitas constituir una sociedad ni firmar escrituras.

TE PODRÍA INTERESAR

Lo malo de hacer el inicio de actividades de esta manera

Sin embargo, no todo es tan simple como parece.

Cuando trabajas como persona natural, respondes con tu patrimonio personal frente a cualquier deuda o incumplimiento. Eso quiere decir que tus bienes, desde tu auto hasta tu casa, pueden estar en riesgo si las cosas no resultan como esperabas.

Además, tu carga tributaria puede ser mayor, ya que no tienes acceso a ciertos beneficios que se reservan para las empresas formalmente constituidas. Y como todo figura a tu nombre, te tendrás que olvidar de formar un equipo de profesionales con todas las de la ley. ¡Adiós a delegar tareas! 

Otro punto que muchos olvidan es la imagen comercial. En el mercado, trabajar con boletas a nombre propio puede transmitir menos seriedad que facturar como una empresa.

Si buscas crecer, atraer inversionistas o postular a fondos estatales:
Esta opción no es la más conveniente.

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Entonces, ¿cuándo elegir este camino?

El inicio de actividades como persona natural puede servir si recién estás probando una idea, si quieres validar un producto o si planeas trabajar de forma independiente en el corto plazo. Es una forma de empezar sin costos de constitución ni trámites extensos.

Pero si tu meta es consolidar un negocio, lo recomendable es dar el salto a una sociedad. Así, podrás separar tu patrimonio personal del empresarial, ordenar mejor tus impuestos y proyectar una imagen más sólida. 

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

×