228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Emprender es un salto; un desafío que comienza con una chispa interior. Ese primer impulso no siempre se mide en dinero ni en recursos materiales. Muchas veces, nace de la motivación personal y la convicción de que tu idea vale la pena. La certeza de que puedes aportar algo distinto al mercado.

Aquel motor interno es lo que diferencia a quienes se atreven de quienes se quedan en la duda.

TE PODRÍA INTERESAR

Ese impulso inicial también se fortalece con confianza

Creer en tu propuesta es fundamental para contagiar a los demás.

  • Un cliente, un socio o un inversionista solo apostará si tú eres el primero en apostar por lo tuyo.

Esa seguridad se construye validando tu idea, preguntando, escuchando y ajustando. No se trata de perfección, sino de dar pasos firmes, aunque pequeños.

Claro que el apoyo financiero ayuda. Un fondo semilla, un ahorro personal o un préstamo familiar pueden ser ese empujón extra. Pero más allá del dinero, lo que abre caminos es la red que te rodea. Familia, amigos, mentores o comunidades de emprendedores.

Ese entorno no solo entrega consejos prácticos;
ofrecen ánimo cuando las cosas se ponen cuesta arriba (y lo harán).

Tampoco se puede olvidar el conocimiento básico

Saber de finanzas, marketing o gestión es clave para dar forma al proyecto.

¡No es necesario ser experto! Lo importante es aprender lo esencial para comenzar. La formación continua es parte del viaje y en Chile existen programas, incubadoras y plataformas que ofrecen herramientas accesibles para dar el primer paso con mayor seguridad.

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

El impulso inicial es motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. Es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. Porque el camino del emprendedor no se construye esperando el momento perfecto; ¡se construye dando el primer paso!

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

×