El contador es un aliado indispensable para cualquier negocio que recién comienza. No solo administra números; también se convierte en un socio estratégico que asegura la salud financiera, el cumplimiento normativo y el crecimiento sostenido de un emprendimiento.
TE PODRÍA INTERESAR
- No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera
- Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad
- Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?
En Chile, la figura del contador cobra especial relevancia. El entorno tributario y legal es complejo, y un error puede costar caro. Por eso, más que un registrador de operaciones, el contador se transforma en un asesor clave para tomar decisiones.
Más que números: ¿Cómo te ayuda un contador?
Un contador de emprendimiento gestiona y registra todas las operaciones financieras.
Cada ingreso y gasto queda debidamente clasificado. Esto permite un control claro del flujo de caja y una base sólida para la elaboración de informes. Con esta información, el emprendedor puede medir con precisión cómo avanza su negocio.
Otra función esencial es la planificación fiscal.
En un país donde las leyes cambian con frecuencia, un contador ayuda a entender las obligaciones tributarias y a cumplirlas en tiempo y forma. No se trata solo de presentar declaraciones al Servicio de Impuestos Internos. También de diseñar estrategias que reduzcan la carga impositiva y aprovechen beneficios disponibles.
El análisis financiero es otro de sus aportes.
Con estados de resultados, balances y reportes claros, el contador ofrece al emprendedor una radiografía precisa del negocio. Estos datos permiten definir inversiones, reducir costos y evaluar la rentabilidad de cada decisión.
El contador también orienta en la estructura financiera.
Ayuda a elegir la mejor forma de financiar el crecimiento, ya sea con capital propio, préstamos o inversión externa. Además, acompaña al emprendedor en la preparación de documentos para postular a créditos o atraer socios estratégicos.
Es mucho más que un profesional técnico
El experto representa un socio estratégico que cuida el orden financiero, reduce riesgos y apoya la toma de decisiones. En un entorno tan competitivo como el chileno, contar con este acompañamiento no es opcional: es un requisito para crecer con solidez.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.