228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

UF: La historia detrás de la unidad de cuenta

Después del peso, la Unidad de Fomento (UF) podría ser la unidad de cuenta con mayor importancia en la economía chilena. Durante 50 años ha sido utilizada para proteger a los compatriotas de la inflación, brindado cierta estabilidad financiera. Sin embargo, no toda su vigencia se ha mantenido de color rosa, pues su uso ha motivado debates y controversias.

Historia de la UF en Chile

La Unidad de Fomento fue creada durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, precisamente en el año 1967. Comenzó su vigencia una vez se firmó el decreto 40 del 20 de enero del Ministerio de Hacienda. Su motivación principal se fundamentaba en proteger a los ciudadanos de la alta inflación que afectaba a Chile en ese momento.

En su origen, la UF tenía un valor trimestral de cien escudos. El reajuste era trimestral y, al igual que hoy, se regía por el Índice de Precios al Consumidor. Su configuración se establecía respecto al trimestre anterior. Recordemos que, a diferencia de ese entonces, actualmente, su precio se ajusta diariamente de acuerdo con la variación del IPC.

A lo largo de los años se ha convertido en un elemento central en la economía chilena y ha contribuido a la estabilidad financiera del país.

Sin embargo, existe un debate actual sobre la pertinencia de la UF en el contexto económico actual. Algunos sectores argumentan que la unidad ha cumplido su objetivo de proteger a la población de la inflación y que ya no es necesaria.

Por el contrario, otros sectores sostienen que esta sigue siendo una herramienta importante para la estabilidad financiera y que su eliminación podría tener consecuencias negativas. ¿Quién tiene la razón?

UF

Evolución de la unidad de cuenta

Con el tiempo la UF ha sufrido variaciones. En octubre de 1975 dejó de ser avaluada en escudos, pues comenzó a expresarse en pesos chilenos, fijándose un reajuste mensual. Dos años después, precisamente en julio de 1977 saltó a su actualización diria de acuerdo a la variación del IPC.

A partir del 8 de enero de 1990, el Banco Central de Chile asumió la responsabilidad de determinar el valor diario de la UF, basándose en la información del Instituto Nacional de Estadísticas

En la actualidad, su importancia radica en la amplia variedad de transacciones pactadas en UF. En Chile, diversos movimientos ligados al mercado financiero tienen a la Unidad de Fomento como protagonista:

  • Créditos: Los créditos hipotecarios, créditos de consumo y otros tipos de préstamos suelen expresarse en UF.
  • Inversiones: Las inversiones en fondos mutuos, acciones y otros instrumentos financieros también pueden estar denominadas en UF.
  • Contratos: La UF se utiliza para indexar el valor de contratos de arriendo, compraventa de propiedades y otros acuerdos.

UF: Sus ventajas y desventajas

Igual que todas las cosas, la Unidad de Fomento satisface ciertas necesidades del mercado. Estas pueden ser:

  • Protección contra la inflación: La UF ayuda a proteger el valor del dinero frente a la inflación. Su valor se ajusta automáticamente según el IPC.
  • Estabilidad financiera: La UF ofrece una mayor estabilidad financiera a largo plazo. Esto la convierte en una herramienta atractiva para la planificación financiera.

Sin embargo, también tiene sus aspectos negativos, los que hacen dudar de la utilidad de la unidad de cuenta.

  • Volatilidad: El valor de la UF puede ser volátil en el corto plazo, lo que puede generar incertidumbre para los inversores y consumidores.
  • Dificultad de comparación: La comparación de valores en UF con valores en pesos puede ser compleja. Y es que el valor de la UF cambia constantemente.

.En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de emprender; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos necesarios. Si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

×